Guia

Páginas: 13 (3129 palabras) Publicado: 28 de mayo de 2012
Guía Complementaria
Los Sofistas:
El debate Nómos (ley)- Physis




Son casi todos extranjeros (metecos) llegados a Atenas tras las guerras con los persas y tras lo que Atenas se convierte en una potencia. Conocedores, por sus viajes, de las formas de vivir y de pensar de los demás griegos, sus nuevas ideas despertaron el entusiasmo en los jóvenes y al mismo tiempo la oposición entre losde mentalidad tradicional. Ejercieron gran influencia en pensadores contemporáneos y posteriores, sobre todo en Nietzsche. Con ellos el lógos se convierte en diá-lógos, no conciben la razón sin el lenguaje y la comunicación.
1. El término
Sofista (sophistés) significó primeramente sabio (sophós), aunque después adquirió el sentido peyorativo en los diálogos de Platón de embaucador hábil ymentiroso. Crearon a pesar de todo un amplio movimiento de difusión cultural, conocido como «Ilustración griega» (tal como Hegel lo consideró). Por ser extranjeros (metecos) no podían intervenir directamente en la política de Atenas, aunque sí educaban a la mayoría de los políticos atenienses. Fueron como se ha mencionado viajeros incansables, defendiendo el ideal del panhelenismo: la unidad de todos losgriegos, por su lengua común, que debería contribuir a mantener la paz y olvidar u obviar las diferencias. Son por ello apátridas, y consideran su aula el mundo. Ya no están sujetos a una tierra, sino a la pólis, esté dinde esté. Educaron a la élite de la juventud, cobrando dinero (de media 5 minas), con un modelo renovado de enseñanza (usaban por primera vez el libro). Acentuaban la oratoria yla erística, y enseñaban a convencer entre otras cosas para ganar pleitos en los tribunales. Fueron obviamente grandes oradores. No formaron sin embargo escuela, ni tenían una doctrina común.
2. Intereses
Coincidían en la atención prestada a los problemas prácticos: política, moral, religión, educación, lenguaje, etc., a los temas más urgentes en la reciente democracia. Son por ellos los grandeseducadores del ciudadano (maestros de virtud) de la época de Pericles, que abrió la asamblea y las magistraturas a todo el pueblo. Se hacía por ello necesaria una educación política. Partían de una cierta bondad natural del hombre, pero que debe ser desarrollada, lo que plásticamente entendemos mejor con la imagen de la “trinidad pedagógica” de los tres elementos educativos en relación a laagricultura (pues ejemplifica el cultivo de la naturaleza por el arte humano): hace falta una buena tierra (disposiciones), un campesino competente (el ideal del sofista) y una buena simiente (la educación). Se trata de sembrar para obtener “buenos ciudadanos”. Es decir, que las cosas no vienen dadas, no hay esencias permanentes, hay que construir la sociedad y los ciudadanos. Los sofistas son porellos constructivistas, sobre todo en el hecho de no sentirse demasiado apegados a las tradiciones y sobre todo a la religión, de ahí la crítica demoledora que muchos de ellos, si no todos, ejercen contra las creencias religiosas, o, cuando menos, las dejan a un lado. Considerando que nadie tiene la verdad absoluta, deciden que el diálogo y la tolerancia es la mejor de las opciones. Han comprendidoque en la nueva sociedad de Pericles, todos, desde thetes a ricos, tienen derecho a aprender y a formarse. La sabiduría ya no es cosa de sectas ni es algo esotérico, como lo veían los presocráticos, sino algo al alcance de todos, al menos de quien pague. Son igualmente continuadores de Homero, el gran educador, pero adaptados a las condiciones de la nueva época. Son así iniciadores del humanismo.Intelectualmente, tuvieron generalmente una actitud relativista e incluso escéptica. No sólo renunciaron a conocer la verdad sobre la naturaleza, sino también sobre los problemas del hombre y la sociedad. Sus viajes les enseñaron que no hay dos pueblos con las mismas leyes o costumbres. Emprendieron incluso un estudio de las culturas, de las lenguas, de las costumbres, de las religiones,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS