Guia
Cuarto básico
GUÍA PRÁCTICA TEXTOS INFORMATIVOS
2011
Periodístico: La noticia.
1.- Identifica las partes de una noticia. Brasil, el país más relajado de América Latina.
08/05/2011 - 19:12 (GMT) Según la consultora Mercer y la revista The Economist, los brasileños suman la mayor cantidad de feriados y vacaciones en la región, mientras que los mexicanos estánúltimos en la tabla. Días feriados, celebraciones, fiestas nacionales, vacaciones... son momentos esperados por millones de personas en todo el mundo. ¿Pero tenemos suficientes momentos de ese tipo a lo largo del año? ¿Y cuáles son los países que resultan más y menos beneficiados? Este lunes, de vuelta al trabajo, ya muchos apenas recordarán las más recientes festividades y añorarán las queestán por venir. Mientras tanto, en América Latina algunos países están intentando sumar más días de asueto al calendario .
Una vista a las playas de Brasil. Una noticia es un texto informativo acerca de un hecho reciente que merece ser conocido por el público.
Por ejemplo, en Chile se presentó un proyecto de ley que intenta entregar al Poder Ejecutivo facultades especiales para decretar díasferiados regionales, con lo cual algunas zonas del país podrían contar hasta con tres nuevas jornadas libres. Y en Paraguay, el Senado aprobó declarar feriados el 14 y el 16 de mayo para que la ciudadanía pueda participar en los festejos por el Bicentenario de la independencia, aunque ahora la palabra final la tendrá la Cámara de Diputados………………
2.- Comprensión lectora. Responde lassiguientes preguntas. ¿Cuál es el titular?
¿Cuál es el tema?
¿Qué ocurrió?
¿Cuándo y donde ocurrió?
¿De que o quién habla?
Texto publicitario.
Es un tipo de texto especial, cuya función es convencer al lector acerca de las cualidades de un artículo de consumo, e incitarlo al consumo de dicho artículo.
La necesidad de atraer la atención del lector hace que el texto publicitarioemplee generalmente recursos como la combinación de palabra e imagen, los juegos de palabras, los eslóganes o las tipografía llamativas. El género publicitario fundamental es el anuncio
Carta al director.
Las cartas al director son escritos que los lectores envían a un periódico o a una revista para dar a conocer algún hecho o para expresar su opinión sobre alguna noticia, tema de actualidad oartículo publicado. Dentro de la estructura debe ir el titulo del tema, el cuerpo (motivo) y el emisor o quien escribe la carta.
Eje mp lo
Señor Director: Museo de la memoria. Las verdades a medias, como la que se plantea en la idea del Museo de la Memoria, son casi siempre falsedades completas. Mario Montes.
Ahora es tu turno. En relación a la noticia mostrada al principio inventa unacarta al director. _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ ________________________________
Más ejercicios prácticos. Piensa y escribe.
1.- Creaun texto publicitario para un producto que tú elijas con su respectiva imagen y escritura. Recuerda también colorear.
_________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ ________________________________________________
2.- Crea una carta al director sobre algún tema real que conozcas y hayas leído en algún medio de comunicación (diario, revista, internet) indicando a quien va dirigido, el motivo, tu nombre completo y el medio de comunicación.
_________________________________
________________________________________________________ ________________________________________________________...
Regístrate para leer el documento completo.