Guia
PARTE I CUESTIONARIO
1. ¿Cuál es el origen de la palabra Física?
La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es la ciencia natural que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia (como también cualquier cambio en ella que no altere la naturaleza de la misma), así como al tiempo y elespacio y las interacciones de estos cuatro conceptos entre sí.
2. ¿Cómo definiría a la Física y ejemplifique con un fenómeno Físico?
Es una ciencia que estudia fenómenos naturales en los cuales no hay cambios en la composición de la materia.
Fenómeno Físico: La caída de un cuerpo
3. ¿Cuáles son los dos grandes grupos en los que se divide la Física para su estudio?
La física clásica yla física moderna
4. ¿Cuál es el concepto de ciencia y cuáles son sus principales características?
La ciencia (del latín scientia, “conocimiento”) es el conocimiento sistematizado elaborado mediante observaciones y razonamientos metódicamente organizados.
Características:
1. Descriptivo, Explicativo Y Predictivo.
2. Crítico-Analítico.
3. Metódico Y Sistemático.
4. Controlable.
5.Unificado.
6. Lógicamente Consistente.
7. Comunicable Por Medio De Un Lenguaje Preciso.
8. Objetivo
9. Provisorio.
5. ¿Qué estudian las ciencias formales?
Las ciencias formales son las ramas de la ciencia que estudian sistemas formales. Las ciencias formales validan sus teorías con base en proposiciones, definiciones, axiomas y reglas de inferencia, todas ellas son analíticas, a diferencia de lasciencias sociales y las ciencias naturales, que las comprueban de manera empírica, es decir, observando el mundo real.
6. ¿Qué estudian las ciencias factuales?
Las ciencias fácticas o ciencias factuales (física, química, fisiología, biología, entre otras) están basadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos(Nos informan cosas de la realidad). Estacoherencia es necesaria pero no suficiente, porque además exige la observación y la experimentación.
7. ¿Qué es un juicio deductivo y un juicio inductivo?
Las ciencias formales generalmente emplean juicios deductivos, los cuales se realizan cuando a partir de una generalidad o ley se analiza un caso particular. Las ciencias factuales por lo general usan juicios inductivos que se llevan a cabogracias al estudio de un caso o hecho particular se llega al enunciado de una generalidad o ley.
8. ¿Cómo se define al método científico y cuáles son sus principales pasos?
El método científico (del griego: -μετά = hacia, a lo largo- -οδός = camino-; y del latín scientia = conocimiento; camino hacia el conocimiento) es un método de investigación usado principalmente en la producción deconocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en la empírica y en la medición, sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento
Pasos del Método científico:
1. Observación: Observar es aplicar atentamente los sentidos a un objeto o a un fenómeno, para estudiarlos tal como se presentan en realidad, puede ser ocasional ocausalmente.
2. Inducción: La acción y efecto de extraer, a partir de determinadas observaciones o experiencias particulares, el principio particular de cada una de ellas.
3. Hipótesis: Planteamiento mediante la observación siguiendo las normas establecidas por el método científico.
4. Probar la hipótesis por experimentación.
5. Demostración o refutación (antítesis) de la hipótesis.
6.Tesis o teoría científica (conclusiones).
9. ¿Cuáles son las ciencias que utilizan el método científico experimental y cuales son sus principales pasos?
El método científico experimental es utlizado por las ciencias factuales y sus pasos son:
1. Identificación del problema
2. Observación
3. Planteamiento del problema
4. Formulación de la hipótesis
5. Investigación...
Regístrate para leer el documento completo.