Guiadeimportacion
Páginas: 81 (20233 palabras)
Publicado: 26 de mayo de 2015
CONTENIDO
PRESENTACION
OBJETIVOS
INTRODUCCION
DEFINICIONES RELACIONADAS CON IMPORTACION
MODALIDADES DE IMPORTACION
DIAGRAMA : PASOS DE UNA IMPORTACION ORDINARIA
PASOS PARA EFECTUAR UNA IMPORTACION ORDINARIA
1. Estudio de mercado y de la factibilidad económica de la importación, 2. Trámite del Registro Sanitario, autorización expresa o inscripción ante alguna entidad,
3. Trámite del Registro o Licencia de Importación,
4. Pago de la importación ( reembolso ),
5. Contratación de Sociedad Certificadora.
6. Despacho de la mercancía
7. Llegada de la mercancia a puerto nacional.
8. Trámites de Nacionalización de la mercancía
9. Modificaciones a los registros o licencias de importación
ANEXOS
1. Lista de bienes de capital 2. Productos que requieren el visto bueno previo del Ministerio de Agricultura
3. Productos que requieren el cumplimiento de Norma Técnica colombiana
4. Importaciones a Través de INDUMIL
PRESENTACION
La época actual se caracteriza, entre otros, por la necesidad de disponer de información actualizada y confiable, a
partir de la cual los agentes económicos puedan tomar las decisiones que se requieren en un mundo altamente competitivo. De esta manera, quienes disponen de información cuentan con ventajas comparativas frente a los
demás.
De otro lado, y frente al proceso de apertura y globalizaci6n de la economía colombiana, se necesita que los
procesos y trámites para el comercio exterior sean sencillos y ágiles, con el objetivo de brindarles a los importadores y exportadores las mejores condiciones de competitividad en los mercados nacionales e internacionales.
En armonía con lo anterior, el Instituto Colombiano de Comercio Exterior, INCOMEX, trabaja en estos dos aspectos,
manejando y flexibilizando todos los trámites que son de su competencia. Sin embargo, es indispensable que se
brinde mayor ilustración a los usuarios en cuanto a requisitos, trámites y condiciones del comercio exterior, factores que se deben conocer ampliamente para adelantar las gestiones en forma eficiente y con los menores costos.
Esta guía recoge los aspectos principales del tema a tratar y la manera amena como se presenta facilita su lectura y
comprensión. Solamente esperamos que este esfuerzo produzca los resultados propuestos, para que más usuarios
puedan formar parte de este importante sector de la economía nacional. DIRECCION GENERAL
OBJETIVOS
Los objetivos de esta guía son:
1. Servir de instrumento de apoyo a los usuarios que deseen efectuar importaciones, en el trámite que
deben adelantar ante diferentes entidades del Estado.
2. Definir algunos conceptos básicos utilizados en Comercio Exterior, facilitando de esta forma la
comprensión del tema.
INTRODUCCION El proceso de INTERNACIONALIZACION de la economía, ha significado para el Comercio Exterior colombiano un
cambio profundo. Con la Ley Marco de Comercio Exterior, Ley 7a. de enero 16 de 1991, se creó el Consejo Superior
de Comercio Exterior, el Ministerio de Comercio Exterior y el Banco de Comercio Exterior, así mismo, se reorganizaron las entidades del sector, entre ellas el Instituto Colombiano de Comercio Exterior INCOMEX. La Ley
Marco estableció los criterios generales de política de Comercio Exterior, algunos de sus objetivos son:
Impulsar la internacionalización de la economía colombiana para lograr un ritmo creciente y sostenido de
desarrollo.
Impulsar la modernización y la eficiencia de la producción local, para mejorar su competitividad
internacional y satisfacer adecuadamente las necesidades del consumidor. Apoyar y facilitar la iniciativa privada y la gestión de distintos agentes económicos en las operaciones de
comercio exterior.
Coordinar las políticas en materia de comercio exterior con las políticas arancelaria, cambiaria y fiscal.
En desarrollo de estos objetivos, se han venido tomando medidas tendientes a profundizar el proceso de integración ...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.