Guiadietasincarne
Páginas: 40 (9775 palabras)
Publicado: 29 de octubre de 2012
Ayúdanos a promover un estilo de vida responsable con tu salud,
el medio ambiente y la vida de los animales.
www.AnimaNaturalis.org
www.HazteVegetariano.com
Únete a AnimaNaturalis
Participa en nuestras campañas
Ayúdanos a seguir ayudando
Hazte socio de AnimaNaturalis en:
www.AnimaNaturalis.org/apoyanosPresentación
En el mundo, la prevalencia de enfermedades mortales
como el cáncer, la diabetes, afecciones al colon, etc.
están asociadas al consumo de carne y grasas animales.
También se asocia a este consumo la emisión de grandes
cantidades de CO2 a la atmósfera, y los animales
sufren a diario las consecuencias de alimentarnos de
dietas basadas en las proteínas animales. Ante esta
crisis desalud y de empatía, agradecemos sinceramente
tu empeño en leer estas páginas. En ellas, encontrarás
información, consejos, ideas y recetas que te ayudarán a
alimentarte de manera más sana para mejorar tu salud,
la del planeta y la vida de los animales. Esperamos que
con ella puedas resolver tus dudas,
Es fácil vivir y dejar vivir, y esta guía te mostrará cómo...
¡sólo estás a un paso, yverás que es muy sencillo!
Si aún así tienes algo que decir, puedes encontrarnos
siempre en: info@haztevegetariano.com
Indice de Temas
Dejar la carne nunca ha sido tan fácil
3
Comer para vivir
5
¿Quién fue tu carne antes de llegar a tu plato?
7
Vacas
8
Cerdos
10
Pollos
12
Peces
14
Relación con el medio ambiente
15
La transición a una dieta sincarne
16
Dieta para embarazadas y lactantes
20
Mitos de la nutrición
24
Recetas de vida
27
Esta "Guía para una dieta sin carne" es una publicación
de AnimaNaturalis, organización iberoamericana para la
defensa de todos los animales. © 2010
Visita nuestras webs:
www.AnimaNaturalis.org
www.HazteVegetariano.com
VSK IndCS3!.indd 2
16/03/2010 8:11:33
Dejar lacarne nunca había sido tan fácil
El crecimiento del mercado de productos sin carne nos brinda desde hamburguesas de
legumbres o salchichas de gluten hasta helados de soja. Dejar la carne no significa
necesariamente privarse de comer lo que más te gusta: en muchos sitios puedes pedir
una barbacoa totalmente libre de carne. También puedes llenar tu despensa con
productos que hace 20 años eran unsueño: salchichas y embutidos vegetales, leches,
quesos y cremas de soja, yogures sin lácteos, mayonesa sin huevo, seitán, tempeh,
tofu, etc. ¡Verás como dejar de comer carne no es sinónimo de morirse de hambre!
No sólo sabe bien: también es buena
para tu salud
Los científicos encuentran cada vez más
evidencia de que somos lo que comemos, y los
médicos apuntan que nuestra alimentación escrucial para nuestra calidad de vida. Mientras
que los alimentos derivados de animales se
relacionan con el colesterol alto, arteriosclerosis,
enfermedades cardiovasculares, estreñimiento,
trastornos digestivos, cáncer, diabetes,
obesidad y otras enfermedades que pueden
ser letales, una dieta sin productos de origen
animal ha probado ser la mejor opción para
una vida longeva y saludable.Con una correcta
selección de alimentos, puedes prevenir o
tratar enfermedades ya existentes, perder peso
de manera permanente, prevenir los ataques
cardíacos, e incluso, revertir enfermedades
cardíacas preexistentes1.
1 [Ornish D, Scherwitz LW, Billings JH, et al. “Intensive lifestyle
changes for reversal of coronary heart disease: five-year
follow-up of the Lifestyle Heart Trial”.Journal of the American
Medical Association-JAMA. 1998;280:2001-2007]
VSK IndCS3!.indd 3
3
16/03/2010 8:11:46
De acuerdo al Judge Rotenberg Center, algunos
estudios han demostrado que las personas
que no consumen productos animales tienen
un sistema inmunitario más fuerte que los
omnívoros, porque ingieren un alto contenido
de nutrientes antioxidantes y menos toxinas.
Ciertas...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.