GUIAS DEL PAI Y PUERPERIO LAB SIMULACION MOD 11

Páginas: 29 (7045 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
INSTITUTO TECNICO LABORAMOS




ESTUDIANTE: ___________________________________________________________________________
PROGRAMA: ____________________________________________________________________________
CICLO: __________________ JORNADA: _________________________________________________


GUIA DE TRABAJO
TEMA:
PROGRAMA AMPLIADO DE INMU NIZACION
ACTIVIDAD:
ESQUEMA DE VACUNACION
DURACION:
5Horas
DOCENTE:
LILIANA MANJARRES ZABALA
ORIENTACIONES GENERALES:

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) es una acción conjunta de las naciones del mundo y de organismos internacionales interesados en apoyar acciones tendientes a lograr coberturas universales de vacunación, con el fin de disminuir las tasas de mortalidad y morbilidad causadas por las enfermedades inmunoprevenibles y con unfuerte compromiso de erradicar, eliminar y controlar las mismas.
CONOCIMIENTOS PREVIOS

Esquema de Vacunación
Enfermedades inmunoprevenibles
CRITERIOS DE EVALUACION
SE CONSIDERA LOGRADO SI: Aplica las técnicas correctas en el procedimiento sobre esquema de vacunación

METODOLOGIA
* Por grupos de rotación se realizará el taller práctico sobre manejo en el esquema de vacunación
ESCENARIOS DEAPRENDIZAJE:
* Laboratorio de simulación área de atención en administración de biológicos

EQUIPOS
-Simulador Glúteo y brazo

SOPORTE BIBLIOGRAFIC
www.minproteccionsocial.gov.co
Guía de atención PAI (Programa ampliado de inmunizacion

EVIDENCIAS DE CONOCIMIENTO
CUESTIONARIO:
Defina los objetivos del PAI
Mencione las enfermedades inmunoprevenibles.
Enuncie los biológicos que están
estipulados enel PAI
Indique cuales biológicos de administración intramuscular y el tipo de aguja que se utiliza para su administración.
Indique cuales biológicos de administración subcutánea
y el tipo de aguja que se utiliza para su administración.
Indique cuales biológicos de administración intradérmica y el tipo de aguja que se utiliza para su administración.
Realice un cuadro comparativo entre efectossecundarios y contraindica ciones de cada una de los efectos adversos de los biológicos estipulados en el PAI
Realice un mapa conceptual de las contraindicaciones de cada uno de los biológicos.
Indique 2 recomendaciones específi cas para administrar cada uno de los biológicos del PAI

INSTITUTO TECNICO LABORAMOS




ESTUDIANTE:___________________________________________________________________________
PROGRAMA: ____________________________________________________________________________
CICLO: __________________ JORNADA: _________________________________________________


GUIA DE TRABAJO
TEMA:
ATENCION DEL PUERPERIO
ACTIVIDAD:
ACTIVIDADES DEL AUXILIAR DE ENFERMERIA EN EL PERIODO DEL PUERPERIO
DURACION:
5 Horas
DOCENTE:
LILIANA MANJARRES ZABALA

ORIENTACIONES GENERALES:
BIENVENIDOS:
Es elperíodo que inmediatamente sigue al parto y que se extiende el tiempo necesario (usualmente 6-8 semanas) o 40 días para que el cuerpo materno —incluyendo las hormonas y el aparato reproductor femenino— vuelvan a las condiciones pregestacionales, aminorando las características adquiridas durante el embarazo. En el puerperio también se incluye el período de las primeras 2 horas después del parto, querecibe el nombre de posparto. Si los fenómenos se suceden naturalmente y sin alteraciones, el puerperio será normal o fisiológico, en caso contrario será irregular o patológico. Se trata de un período muy importante, ya que es el tiempo de aparición de los factores que lideran las causas de mortalidad materna, como las hemorragias posparto, entre otras. Por ello, se acostumbra durante el puerperiotener controlados los parámetros vitales y la pérdida de sangre maternos.
El enfoque principal del cuidado durante el puerperio es asegurar que la madre sea saludable y esté en condiciones de cuidar de su recién nacido, equipada con la información que requiera para la lactancia materna, su salud reproductiva, planificación familiar y los ajustes relacionados a su vida. Durante este período de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guia pai
  • Guia lab acc 11
  • Lab No 11
  • lab 11
  • Lab 11
  • Guia de simulacion
  • GUIA DE LAB
  • guia 11

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS