Guille
Los años setenta fueron una época
de cambio, de evolución, de
transformación en múltiples
sentidos y diversos estratos
sociales. La mujer, otrora propiedad
del varón, terminó su letargopara
despertar y reivindicarse como
sujeto, no como objeto.
ESTEREOTIPO
DE MUJER
El mas tradicional y que persiste hasta el día de hoy
es el de la mujer ama de casa.
El hogar ha sido porgeneraciones un espacio
considerado femenino porque es ahí donde la mujer
realiza sus tareas. La labor domestica no se
consideraba un trabajo sino una condición «natural»
del género.
La señora que sepreocupa sobre todo por lavar y
lavar como si en ese esfuerzo pudiera limpiar las
manchas del mundo; aquella que cocina y engrandece
su posición de subordinada con el mejor toque en los
tallarines oel arroz y por último la imagen de la
madre abnegada que se niega para sí misma un par
de zapatos o un vestido y con ese dinero compra para
los demás.
MODA EN LOS AÑOS 70
La moda de los años 70 fuemuy
diversa, desde la moda disco hasta la
punk, esta década continuó el
escenario cambiante y vertiginoso que
surgió en los años 60.
En los años 70 las faldas se vieron en todo tipo de
longitudes,desde minis, maxis y todos los largos
que se nos puedan ocurrir. A principios de la
década, los pantalones eran campana, muy
anchos, y a finales de la década, los pantalones
se angostaron; elmovimiento punk incluso,
Las telas
estableció
los usadas
pantalones pitillo.
también
fueron muy variadas,
desde lentejuelas
hasta
diseños étnicos, se
experimentó
prácticamente con
todo tipo de
materiales ycolores.
Los abrigos largos
tendieron a
decaer en esta
década, y
tuvieron más
preponderancia
las chaquetas cortas,
de terciopelo,
LAS MUJERES EN LA
PUBLICIDAD
La mujer es un objetivo de
impactoprioritario para la
publicidad. Los especialistas
saben que ellas constituyen el
grupo consumidor más
importante, numeroso,
polimorfo y activo desde el
punto de vista de los intereses
del mercado.
En la...
Regístrate para leer el documento completo.