Guion De Radio Para El Trabajo En Equipo

Páginas: 8 (1821 palabras) Publicado: 8 de julio de 2012
¿Acaso usted no se ha cansado de peleas en el trabajo? ¿de la mala comunicación?
Y quisiera tener apoyo incondicional… CAMBIAR SU ENTORNO… y ¿porque no? CAMBIAR AL PAIS!!! Pues si quiere saber usted la solución, siga escuchándonos en la 101.1, no le cambie…
____________________________________________________________________________
Quisiéramos iniciar con una frase muy propia para laintroducción al tema, la Madre Teresa de Calcuta la menciono y va más o menos así: Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Eso quiere decir que juntos podemos hacer grandes cosas.
Bueno, muy Buena Noche tengan todos ustedes mis estimados radioescuchas, hoy, de nuevo, nos volvemos a encontrar aquí con un grandioso placer… el día de hoy los alumnos de la Universidad Tecnológica deNuevo Laredo… venimos con un objetivo distinto, con un mensaje que lo dejara razonando, pensando, y que sabemos que algún día le será útil. Y es te es… TRABAJO EN EQUIPO… ¿acaso usted sabe lo que eso significa o implica? ¿Usted trabaja en equipo o en grupo?
Usted ha de decir, que locos, ¿porque dicen eso? pero que diferencia existe entre estos dos términos… PUES LE HEMOS DE MENCIONAR QUE ES MUCHALA DIFERENCIA… a continuación mis estimados compañeros, amigos, que trabajamos como un equipo…
____________________________________________________________________________
Muy Buena Noche, como todos los días, aquí nuestro estimadísimo profesor nos proporciona siempre información muy valiosa, información que puede cambiar al mundo, hacer conciencia, romper esquemas...
Primeramente cabemencionar que un grupo y un equipo son dos palabras o términos que se usan indistintamente, pero de hecho son muy diferentes.
El equipo se refiere a un grupo de personas. Un equipo depende de varias personas que trabajan en común para lograr un objetivo, mientras que un grupo, puede ser un conjunto de personas pero sin un trabajo ni objetivo en común.
Un grupo es fácil de formar. Sólo basta unir avarias personas y tenemos un grupo, en cambio un equipo necesita una experiencia o unos conocimientos los unos de los otros. He aquí lo que la Madre Teresa de Calcuta nos menciona en su reflexión.
El formar un grupo requiere menos tiempo que formar un equipo. Esto se debe a que en un grupo las personas no toman un papel activo, en cambio en un equipo sí.
Si falta una persona en un grupo es posibleque no se note su ausencia, en cambio, si falta una persona en un equipo, seguro que se nota.
Resumiendo, un equipo depende de los objetivos en común entre los individuos, mientras que un grupo depende de la voluntad de cada individuo en cuestión.
Ahora que ya se ha definido lo que significan… procederemos a unos comerciales…___________________________________________________________________________
De nuevo le saludamos, por si se ha perdido de la primera parte de este programa creado por jóvenes interesados por el progreso del país, aun no se pierde de todo… a continuación le mencionare las ventajas y desventajas del trabajo en equipo, pero antes que esto quiero proporcionarle una frase muy conocida que dice: Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados.
Estafrase es demasiado cierta, dígame, ¿acaso usted jamás lo ha intentado? Pues hágalo para que se dé cuenta que esto es cierto. Por experiencia propia, no le podría dejar decir que en la Universidad, con la ayuda de nuestro profesor, hemos logrado tomar esta ideología en nuestro equipo, y no grupo, hemos obtenido demasiados beneficios, nos ayudamos mutuamente, nos escuchamos los unos a los otros,estamos para apoyarnos siempre... aunque aquí hemos mencionado tantas cosas positivas, pero para que exista un equilibrio natural también deben existir algo negativas, pero las desventajas son pocas a las grandes ventajas que esto conlleva. Aquí les mencionare algunas de las ventajas y desventajas:
Algunas ventajas del trabajo en equipo son:
• Tener un mayor nivel de productividad
• Los sistemas de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guion historico para radio
  • Modelo De Guion Para Radio
  • Guion de radio para un programa
  • Guión modelo para radio
  • Ejemplo de guión para radio
  • Guión Para Radio
  • guion para radio
  • GUION PARA PROGRAMA DE RADIO

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS