Guion de radio para un programa
NOMBRE: FILOSOFEANDO.
DURACIÓN: 15 MIN.
ENTRADA/PRESENTACIÓN.
Melodía …..
Carlos rodriguez.-Hola que tal, radioescuchas que nos sintonizan cada miércoles en su estación favorita yo soy carlos rodriguez y estamos de nuevo aquí en su programa favorito filosofeando gracias por su preferencia y como siempre es un gusto saludarlos, el día de hoy tendremos un temade suma importancia les platicaremos sobre la noción del ser o mejor dicho el ser humano, donde trataremos de ser claros en los argumentos que se den sobre este tema para darles un rato de conocimiento y por qué no; un poco de diversión. Pero antes de entrar al tema déjenme presentarles a mis compañeros en cabina ellos son;Emma Bastarrachea, Shelvy Ortega.
Emma Bastarrachea- Buenos días a todoslos que nos escuchan ahí en casita , en el auto en el trabajo donde sea, como siempre es un placer estar aquí con todos USTEDES en su programa filosofeando, nos vamos a un comercial y regresamos con toda la información sobre este tema, les dejamos esta melodía llamada taboo de don omar esperamos que les guste.
Melodía…
Comercial…..
Capsula…
Emma Bastarrachea .- Estamos de vuelta en suprograma filosofeando, ahora sin más preámbulos empecemos entonces con el tema de hoy que es como ya habíamos mencionado antes es la noción del ser humano.
Shelvy Ortega.- Le damos la bienvenida para hablar del tema a dos importantísimos filósofos a Emmanuel Canul y Luis Aguilar.
EC- Buenas días, estoy contento de estar en este programa.
LA-Que tal buenos días, antes de empezar quiero agradecerla invitación a su programa
EB-Bueno queridos filósofos para empezar este tema les tengo una preguntota ¿Qué tan complicado es entender al ser humano?
EC- Bueno el ser humano es algo complejo, pero hay que tomar en cuenta que cada persona piensa de manera diferente y actúa según sus necesidades y a los aspectos de su vida o simplemente a las problemáticas y/o situaciones en que se encuentrey por ende a la capacidad que tengan para resolver cada una de ellas
CR- Realmente es muy interesante lo que nos dices, en mi opinión cada persona es un mundo diferente.
LA- Tienes mucha razón loc1., pero debo mencionar que el hombre es por naturaleza un animal sociable ya que la naturaleza no hace nada en vano, y entre todos los animales solo el hombre posee el uso de razón y el lenguaje.EB-Asi es mi queridísimo compañero solo los hombres tienen conocimiento y sentimiento de lo que es lo bueno y lo malo, de lo que es justo e injusto.
SO.- Bueno querida audiencia en un momento más regresamos con más información de este tema, después de estos comerciales.
Los dejamos con esta melodía (rolling in the deep-adele) en unos instantes estamos de vuelta.
Melodía….
Hora……
Comercial……Capsula….
EB-Ya estamos de vuelta en su programa favorito filosofeando y seguimos con nuestro invitados del día de hoy.
Y Recuerden los teléfonos en cabina son 81 6 49 10 y 81 5 6767 y la línea de mensajes al 981 111 57 00 o al 981 136 28 32 para sus saludos o cualquier pregunta o comentario que quieran compartir.
(sonido de teléfono)…..
SO- Nos acaba de llegar un mensaje, Lulú Vázquez nospregunta ¿Cuál es el sentido de la vida para el ser humano?
EC-Pues el ser humano por naturaleza nace, crece, se reproduce y muere, pero la razón de la existencia es, que toda persona viene al mundo con un propósito que ser feliz.
CR.-Claro tienes mucha razón Emmanuel. ¿Quién no quiere ser feliz en esta vida? Por naturaleza todo ser humano busca su felicidad, a través de su mejor pareja paraformar una familia.
EB-Bueno acerca de esto, quisiera comentar que la familia es el elemento natural en la que todas las personas resolvemos nuestras necesidades básicas como las de protección, compañía, alimento y cuidado de la salud también puedo decir que la relación de parentesco es algo esencial pues a través de la familia las sociedades transmiten sus valores y costumbres a los hijos...
Regístrate para leer el documento completo.