guion literario
Una Visión de como se Preservael Ambiente en Nuestro País.PreservaciónAmbiental: Es el usoracional y sosteniblede los recursosnaturales y elambiente.Comité Editorial:Joselyn Castañeda 20.010.839Caren Gutiérrez 20.670.162Prof. Marilin Vargas.Sección: 6EC01Son áreas del territorionacional que seencuentran sometidas aun régimen especial demanejo conforme aleyes especiales.Para MasInformación Visite:Sistema Venezolano deInformación sobre DiversidadBiológica..Distribución Porcentual de lasCategorías de las ABRAESÁreas ReconocidasInternacionalmenteNumero y Extensión deÁreas ProtegidasÁreas BoscosasParque NacionalMonumento NaturalReserva de BiosferaSantuario de Fauna SilvestreRefugio de Fauna SilvestreÁrea de Protección y Recuperación AmbientalZona de Reserva para la ConstruccióndePresas y EmbalsesÁrea Critica con prioridad de TratamientoReserva ForestalReserva Nacional HidráulicaZona ProtectoraÁrea de Protección de Obras PublicasÁrea Rural de Desarrollo IntegradoZona de Aprovechamiento AgrícolaUbicación:Sureste de la AmazoniavenezolanaActividades permitidas:Las excursionesInvestigaciones científicasGuardería ambientalAspectosSocio Culturales:Están asentadascomunidadesindígenas pertenecientes a laetnia Yanomami.AspectosSocio Económicos:El turismo ecológico yde aventura.Recursos Hídricos:Nacientes del ríoOrinoco, hoyas de los ríosSiapa y Mavaca.Creación:Creada mediante Decreto N 1636 del05/06/1991, publicado en Gaceta OficialN 34767 del 01/08/1991.Objetivo deCreación:Proteger importantessectores del espacioterritorial constituidopor la Reserva deBiosfera ""Alto-Orinoco-Casiquiare"",donde existen bellezasescénicas designificativaimportancia ademásde un alto potencial derecursos naturales.Altimetría:100 m a 2.500m.s.n.mEspecies animales yvegetales:la vegetación dominante sonlos bosques ombrófilos. De lafauna se conoce la existenciade la danta, el cunaguaro, eljaguar y varias especies demonos, entre una grandiversidad de aves y reptiles.Acceso:Por vía fluvialsiguiendolas aguas del Orinoco oen helicópteroSitios de interés:El raudal de GuahariboLa Sierra ParimaEl tepuy Mawedi y su salto de aguaEl cerro MaturacaLos petroglifos del raudal de ArataEl caño Iyëwei
2. • La Conservacion Ambiental• La Conservación Ambiental es el uso racional y sostenible de los recursosnaturales y el ambiente. Entre sus objetivos encontramos garantizar lapersistencia delas especies y los ecosistemas y mejora de la calidad devida de las poblaciones, para el beneficio de la presente y futurasgeneraciones. Pero sabemos que esto se ha visto privado principalmentepor el consumo excesivo del ser humano, por la contaminación, por eldescuido de nuestros ríos, especies y toda la naturaleza. Algunosproblemas ambientales que podemos definir son,- Deforestación-Contaminacion- La basuraDebemos de realizar un cambio social dirigido a promover la mejora de lacalidad de vida de las sociedades humanas, en el cual el aprovechamientode los recursos naturales y el ambiente se realiza en forma armónica,garantizándose su utilización por parte de la presente y futurasgeneraciones.
3. Espacios del territorio, cuyos elementos naturales los hacen estratégicos para laNación,por los beneficios sociales que se derivan de su conservación y por sucontribución a la Suprema Felicidad Social perdurable. Entre ellas podemosencontrar las Áreas Bajo Régimen de Administración Especial (ABRAE) se inició en1937 , que son áreas del territorio nacional que se encuentran sometidas a unrégimen especial de manejo conforme a leyes especiales conforme a las leyesespeciales (Artículos15, 16 y 17 de la Ley Orgánica para la Ordenación del TerritorioGaceta Oficial No.3.238 - Extraordinario, del 11 de Agosto de 1983).; además deotras áreas, que a pesar de no ser áreas bajo régimen de administración especial,constituyen espacios estratégicos para la conservación de la diversidad biológica.Esta sección presenta información sobre ordenación del territorio, clima, geología,especies...
Regístrate para leer el documento completo.