Guitarra 1

Páginas: 22 (5400 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2012
El Cifrado Americano
Por Ricardo Aiello |
Por diversas razones, vas a encontrar en muchos lugares los acordes expresados con letras en lugar de los nombres clásicos de los acordes. Te comento que hay infinitas formas de expresarse, que son producto de la combinación de distintos sistemas de notación. Las tablas que siguen te van a orientar un poco en esto de entender un sistema que tal vez escompletamente nuevo para vos. Las dos primeras presentan los elementos que forman los acordes, y la tercera te da algunos ejemplos, y otras formas válidas de representar el mismo acorde.
C | D | E | F | G | A | B |
Do | Re | Mi | Fa | Sol | La | Si |

Principales elementos que modifican al acorde  |
m | Menor |
# | Sostenido |
b | Bemol |
<nº> | Con la <nº> nota delacorde |
maj<nº> | Con la <nº> nota del acorde, mayor |
dim | Disminuido |
sus<nº> | Con la <nº> nota del acorde, suspendida |
/<nota> | Con bajo en <nota> |

Algunos acordes de ejemplo, y otras formas de representarlos  |
C | Do mayor | Do | DO | DoM |
Fm | Fa menor | Fa- | fa | Fam |
A#7 | La sostenido con séptima | La#7 | LA#7 | LaM7 |
Ebm | Mibemol menor | Mib- | mib- | Mibm |
G#mmaj7 | Sol sostenido menor con séptima mayor | Sol#-7+ | sol#7+ | Sol#mmaj7 |
G/B | Sol mayor con bajo en Si | Sol/Si | SOL/SI | Sol/Si |
Dm/F# | Re menor con bajo en Fa sostenido | Re-/Fa# | re/FA# | Rem/Fa# |
Bdim | Si disminuido | Siº | SIº | Sidim |
Asus4 | La con cuarta suspendida | La4 | LA4 | Lasus4 |

Las tres últimas columnas de estaúltima tabla representan algunas otras formas de expresar los acordes, pero no son las únicas. Como dije antes, hay infinitas formas de expresar un acorde, todo depende de la persona que lo escriba.

Afinando la Guitarra
Por José Ignacio Santa Cruz González |
Para un guitarrista no hay nada más desagradable que tocar en una guitara mal afinada y la gran mayoría de las veces no se dispone de unafinador electrónico que nos asegure que cada cuerda esté afinada en la frecuencia que le corresponde. Entonces sólo nos queda confiar en nuestro oído, claro que a veces ni siquiera eso es suficiente. Aquí van unas papitas (hints, en inglés) para afinar bién una guitarra.
La manera clásica de afinar es empezando por la cuerda más delgada, llamada la primera, que se afina en Mi. Si no se tiene unpiano, teclado u otra guitarra que si esté afinada pueden buscar las tonalidades de las cuerdas en alguna canción, yo personalmente usaba la introducción de "Nothing Else Matters" de METALLICA. Después de afinar la 1era cuerda hay que afinar la 2da (brillante...) y así sucesivamente hasta llegar a la sexta que también es un Mi, pero una octava más bajo, por ende su sonido es más grave (ronco).
Aquívoy a listar la equivalencia en las notas para cada cuerda y su respectiva frecuencia en Hertz:
* 1era = Mi = 1318.5 Hz 
* 2da = Si = 987.77 Hz 
* 3era = Sol = 783.99 Hz 
* 4ta = Re = 587.33 Hz 
* 5ta = La = 440 Hz 
* 6ta = Mi = 329.63 Hz
Nótese que a medida que aumenta el grosor de la cuerda su sonido se hace más grave. Haganse la idea de que en un piano las notas de lascuerdas al aire de una guitarra avanzarían hacia la izquierda.
La idea es usar las cuerdas ya afinadas para terminar de afinar todas las cuerdas. Una vez afinada la 1era, la segunda debe afinarse de manera que presionandola en el 5to espacio (fret, en inglés) contando desde arriba (sin apretar nada es el espacio cero, y se dice que se está tocando la cuerda al aire) suene igual (o casi igual, porlo menos el mismo tono) que la 1era. Esto suele conseguirse moviendo la clavija correspondiente hacia arriba (dirección de los punteros del reloj) para conseguir más tensión y un sonido más agudo o hacia abajo (contra punteros de reloj), menos tensión y sonidos más graves. El dilema es saber cuando hay que apretar o soltar las cuerdas, entonces empiezas a buscar el espacio X en que debes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de guitarra n°1
  • RUTINA DE ESTUDIO PARA GUITARRA 1
  • Curso Básico de Guitarra 1
  • Guitarra
  • La Guitarra
  • guitarra
  • Guitarra
  • La guitarra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS