Gurus de la calidad
Estos autores son:
• EDWARDS W. DEMING
• JOSEPH JURAN
• PHILIP CROSBY
EDWARDS W. DEMING
Estadista yprofesor estadounidense, trabajo para el departamento de Agricultura en Washington, D.C., donde colaboro con W.A. shewhart, de los laboratorios Bell, quine impacto la vida de aquel a través de sus escritos.
Después de la segunda guerra mundial fue enviado a Japón a realizar estudios acerca de censos; en 1950 la unión japonesa de científicos e ingenieros (JUSE, por sus siglas en ingles) loinvito a Tokio a impartir charlas sobre control estadístico de procesos para la búsqueda de calidad, estas tuvieron gran éxito, al grado de que instituyo un premio con el nombre de ese estudioso.
Occidente lo reconoció hasta 1980, cuando la NBC trasmitió el documental “si Japón puede, ¿Por qué nosotros no?; a partir de entonces sus conferencias y ponencias aumentaron en numero y frecuencia. En1982 publico su primer libro, calidad, productividad y posición competitiva, asi como varios videos, donde mostro “las 14 obligaciones de la gerencia”.
En 1985 hizo una revisión a su obra y la denomino “la salida de la crisis”, que fue traducida a seis idiomas; el impacto fue tal , que en 1992 las escuelas de negocios difundieron su filosofía y métodos. Entre sus aportaciones a la calidaddestacan:
• Las catorce obligaciones de la gerencia
• La divulgación del cielo PDCA, de shewhart.
PUNTOS DE DEMING
1. Crear constancia en el propósito de mejorar el producto y el servicio. Su propósito es ser competitivo, mantenerse en el negocio y proporcionar puestos de trabajo. La supervivencia a largo plazo de la empresa es objetivo prioritario, a través de medidascomo la innovación y asignación de recursos a la planificación, mejorar constantemente el diseño del producto y servicio, en virtud de que conocer y fabricar lo que el usuario necesita es un aspecto importante de la línea de producción.
2. Adoptar la nueva filosofía. Según deming se esta ante una nueva era económica, y los directivos occidentales deben enfrentar el nuevo reto, aprender susresponsabilidades y liderar el cambio. El objetivo es eliminar el despilfarro, los defectos y la falta de productividad de las empresas.
3. Dejar de depender de la inspección para lograr la calidad. La calidad no es una opción valida en el mejoramiento de la calidad porque se realiza cuando termina el proceso, con ello la calidad esta o no en el producto. De lo anterior se deduce que porrealizar mas inspección no se garantiza la calidad, además de que esta ultima en masa suele ser costosa e ineficaz.
4. Acabar con la práctica de hacer negocios sobre la base del precio. La utilización del precio como única variable para la decisión de una compra `puede dejar de lado otras variables importantes, como la calidad y el servicio. Propone mantener relaciones a largo plazo con unsolo proveedor y que estas se basen en una confianza mutua y en el apoyo entre comprador y proveedor.
5. Mejorar siempre el sistema de producción y servicio. Con base en la necesidad de los usuarios, la empresa debe fijar una idea sobre el producto que posteriormente representaran planes, especificaciones y ensayos para hacerlos llegar al consumidor. En el mejoramiento de los procesos dela empresa, la dirección tiene un importante papel, pues además de motivación y liderazgo supone mejor asignación del esfuerzo humano.
6. Implantar la formación. Constituye poner en práctica métodos modernos de capacitación para el trabajo, pues esta actividad incrementa el conocimiento de los empleados para su mejor desempeño.
7. Adoptar e implantar el liderazgo.la principal...
Regístrate para leer el documento completo.