Guyton y Hall
Introducción a la fisiología: la célula
y la fisiología general
1.
Organización funcional del cuerpo
hum ano y control del «m edio interno»
2.
La célula y sus funciones
3.
Control genético de la síntesis
proteica, las funciones de la célula y la
reproducción celular
KWWSERRNVPHGLFRVRUJ
UNIDAD
/
CA PÍTU LO 1
El objetivo de la fisiologíaes
explicar los factores físicos
y químicos responsables del
origen, desarrollo y progre
sión de la vida. Cada tipo de
vida, desde el virus más sim
ple hasta el árbol más grande
o
posee sus propias características funcionales, por lo que la
inm ensa mayoría de las funciones fisiológicas pueden sepa
rarse en fisiología vírica, fisiología bacteriana, fisiología
celular, fisiologíavegetal, fisiología hum ana y m uchas otras
subdivisiones.
Fisiología humana. En la fisiología h u m a n a in te n
ta m o s explicar las características y m ecanism o s esp ecí
ficos del cuerpo h u m a n o que hacen que sea u n ser vivo.
El hech o de m a n ten erse vivo es el resultado de sistem as
de control com plejos, ya que el h am b re nos hace b uscar
alim entos y el m iedo nos haceb u scar refugio. Las sensa
ciones de frío nos hacen b uscar m edios para calen tarn o s y
otras fuerzas n o s h acen b uscar com pañía y rep ro d u cirn o s.
Por tanto, en m uchos sentidos el ser h u m a n o es com o un
au tó m ata y el h echo de que seam os seres que perciben,
sienten y a p re n d en form a p arte de esta secuencia au to
m ática de la vida; estos atrib u to sespeciales nos p erm iten
existir en situaciones m uy variables.
Las cé lu las c o m o u n id a d e s v iv a s del cuerpo
La unidad viva básica del cuerpo es la célula. Cada órgano es
un agregado de muchas células diferentes que se mantienen
unidas m ediante estructuras de soporte intercelulares.
Cada tipo de célula está especialm ente adaptada para
realizar una a más funciones concretas. Porejemplo, los eri
trocitos, que ascienden a 25 billones en cada ser hum ano,
transportan el oxígeno desde los pulm ones a los tejidos.
Aunque estas son las células más abundantes entre todas las
células corporales, hay otros 75 billones de células de otros
tipos que realizan otras funciones diferentes, es decir, que el
cuerpo entero contiene en torno a 100 billones de células.
Aunque lasmúltiples células del cuerpo son muy dife
rentes entre sí, todas ellas tienen determ inadas caracterís
© 2011. Elsevier España, S.L. R eservados todos los derechos
ticas básicas que son similares. Por ejemplo, en todas ellas
el oxígeno reacciona con los hidratos de carbono, grasas y
proteínas para liberar la energía necesaria para m antener las
funciones de la célula y los m ecanism osquímicos generales
que perm iten cam biar los nutrientes en energía son básica
m ente los mismos en todas las células y todas las células libe
ran los productos finales de sus reacciones químicas en los
el líquidos
complicado
ser humano,
circundantes.
Además, prácticam ente todas las células tienen la capa
cidad de reproducirse form ando más células de su propia
estirpe. Por fortuna, cuandose destruyen células de un tipo
en particular, el resto de las células de este tipo genera nuevas
células hasta rellenar el cupo.
Líquido extracelular: el « m e d io in te rn o »
El 60% del cuerpo hum ano del adulto es líquido, principal
m ente una solución acuosa de iones y otras sustancias. Si
bien casi todo este líquido queda dentro de las células y se
conoce como líquidointracelular, aproxim adam ente una ter
cera parte se encuentra en los espacios exteriores a las células
y se denom ina líquido extracelular. Este líquido extracelular
está en m ovim iento constante por todo el cuerpo y se tran s
porta rápidam ente en la sangre circulante para mezclarse
después entre la sangre y los líquidos tisulares por difusión a
trayés de las paredes capilares.
En el líquido...
Regístrate para leer el documento completo.