Guzman y vizcardo
Residió en suciudad natal, Arequipa, hasta que su orden religiosa fue expulsada del país. Viajó entonces a Italia y se estableció en un pequeño pueblo cerca de Génova. Desde ese entonces se veía una personacentrada y que sabía lo que quería, por más que lo amenazaran no cambió de religión y es por eso que fue expulsada de su propia tierra. Por mas que fue expulsado de su tierra el quiso regresar y es por esoque después de pedir su secularización, esperó largos años la autorización para regresar a su patria y recuperar los bienes confiscados durante su exilio, lo que finalmente le fue denegado. Ya unavez en el Perú surgió la noticia de la sublevación del líder indígena Túpac Amaru en Cuzco provocó su inmediata reacción y decidió apoyarla. Sin saber que había sido sangrientamente reprimida, leescribió a John Udny, cónsul inglés en Livorno y se ofreció a participar personalmente en una vasta acción revolucionaria. Con este fin se trasladó a Londres en 1782, y allí permaneció un par de años antesde regresar a Italia, donde prosiguió su campaña. En Francia, entre 1782 y 1791, terminó de redactar su famosa Carta a los Españoles Americanos, un documento fundamental del pensamiento libertarioamericano. Esta carta, escrita en francés, aparece primeramente, gracias al prócer venezolano Francisco de Miranda, en 1791, y circuló clandestinamente. En 1801 se publicó en español. Ambas ediciones sonlondinenses, aunque la primera tiene pie de imprenta en Filadelfia. Vizcardo murió en Londres, donde se encontraba becado desde 1796.
Varias personas consideran unos de los precursores más...
Regístrate para leer el documento completo.