gxgiodhc

Páginas: 32 (7869 palabras) Publicado: 20 de septiembre de 2014






Instituto tecnológico de Agua Prieta

Materia: Economía

Prof. Rene Olguin Vizcarraga

Unidad I
Introducción a la Economía
Alumna:
Yaritza Amairani Ibarra ibarra



Índice.

Contenido












1.1.-Concepto de economía.

La economía es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución, consumo de bienes y servicios.La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante los recursos disponibles, que siempre son limitados.
La economía se define como la ciencia que estudia los modos a proceder para la administración y gestión de unos recursos limitados y disponibles, con objeto de obtener unos bienes o servicios que satisfagan las necesidades de las personas u organizaciones.
Existen múltiplesdefiniciones sobre el concepto de economía, nosotros hemos elegido esta definición debido a la sencillez y a su vez a la enorme cantidad de información que conlleva, entenderemos mejor el concepto de economía analizando palabra a palabra cada una de las frases de la anterior definición.
Definimos la economía como una ciencia o rama del pensamiento humano por la cual mediante la exposición de una ovarias teorías podemos predecir el comportamiento del objeto que se encuentra en estudio, por ejemplo, la física de los planetas es la ciencia que apoyándose en una teoría predice los movimientos futuros que tendrá un planeta bajo ciertas condiciones, la química de los polímeros es la ciencia que apoyándose en una teoría predice el comportamiento y formación de los polímeros en base a unas moléculaso compuestos básicos, así tenemos que la economía como ciencia ha de apoyarse en alguna teoría para poder predecir el comportamiento de las necesidades humanas u organizacionales con objeto de satisfacerlas.
En función de la teoría en la cual se apoya la economía nacen las diversas escuelas o pensamientos económicos, las cuales han sido practicadas a lo largo de la historia y de los paísesmediante las políticas económicas, así pues nos encontramos con teorías económicas como el mercantilismo, el metalismo, la fisiocracia, monetarismo, marxismo, capitalismo, etc…
La economía engloba los procesos de extracción y obtención de materias primas, los procesos de transformación y producción, así como la comercialización y distribución de los productos y servicios mediante unos recursoslimitados. La principal característica de la economía es que cuenta con unos recursos limitados, en el caso que los recursos fueran ilimitados no existiría la economía tal y como la conocemos dado a que nuestras necesidades serían satisfechas al instante sin ningún tipo de esfuerzo, ¿necesitarías dinero si tuvieses una lámpara con un genio maravilloso que te concediese cualquier tipo de deseo alinstante?, esto parecería atractivo pero gracias a la economía el ser humano necesita esforzarse y desarrollarse bajo un entorno de recursos limitados, esto nos ha llevado a trabajar, investigar, desarrollar e innovar, gracias a nuestros esfuerzos tenemos sondas y robots en el espacio, curamos enfermedades, podemos viajar grandes distancias en poco tiempo, etc…
1.2.- Concepto de microeconomía.La microeconomía es el análisis de la actividad económica a partir del comportamiento individual. Se trata de un concepto desarrollado en contraposición a la noción de macroeconomía, que estudia la economía de un país como una unidad o una totalidad en la que interactúan múltiples factores.
Cabe destacar que la economía es una ciencia social que se centra en el análisis de los procesos de generación,comercialización y consumo de servicios y productos. Esta disciplina brinda conocimientos que permiten administrar recursos escasos para la satisfacción de las necesidades (que son infinitas) de las personas.
La macroeconomía, a partir de variables como el nivel de empleo o la renta nacional, estudia el monto total de bienes y servicios que se producen en una cierta región. Esta rama económica, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS