gyfgrefrt
Páginas: 4 (900 palabras)
Publicado: 17 de septiembre de 2014
Desde hace tiempo se ha venido generando muchos avances tecnológicos, que han revolucionado al mundo. Vemos hoy en día que las tecnologías y todo lo que estasnos ofrecen son utilizadas por personas con malas intenciones para robar, clonar tarjetas, y realizar actos ilícitos, es decir, que estas nuevas tecnologías no han sido utilizadas por algunas personasde la mejor manera, provocando así un gran temor y caos en la sociedad.
En el mismo instante en que la tecnología se ve afectada con su mal uso, las autoridades empiezan a tomar medida frente aesta problemática. En Colombia según la Revista Cara y Sello, durante el 2007 las empresas perdieron más de 6.6 billones de pesos a raíz de delitos informáticos.
A raíz de esto y muchos casos comoel anterior en Colombia se crea la Ley 1273 de 2009, por medio de la cual se modifica el Código Penal, se crea un nuevo bien jurídico tutelado - denominado "de la protección de la información y de losdatos"- y se preservan integralmente los sistemas que utilicen las tecnologías de la información y las comunicaciones, entre otras disposiciones. En esta ley se crearon nuevos tipos penalesrelacionados con delitos informáticos y la protección de la información y de los datos con penas de prisión. También esta ley tipificó como delitos una serie de conductas relacionadas con el manejo de datospersonales, por lo que es de gran importancia que las empresas se blinden jurídicamente para evitar incurrir en alguno de estos tipos penales.
El primer capítulo de esta ley se titula “De los atentadoscontra la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos y de los sistemas informáticos” encontramos en este el articulo 296 con cada uno de sus ítems.
El artículo 269A se refiereal acceso abusivo a un sistema informático, señalando así que aquella persona que acceda sin autorización a un sistema informático protegido o no con una medida de seguridad está cometiendo un...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.