Hábitos

Páginas: 9 (2146 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
LOS 7 HABITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Ensayo: Nathalie Gómez Cortés 7Q
En primer lugar, voy a hacer mención de la importancia del contenido del libro en sí, ya que no sólo se trata de una serie de conceptos, es mucho más que eso, un manual de actividades que si bien se utiliza por una persona le puede ser de gran ayuda no sólo dentro del ámbito laboral sino en el personal.
Esprecisamente este punto uno de los que más me llamó la atención del libro, que nos ayuda personalmente si es que es llevado a la vida, además de que es muy práctico, no una especie de superación personal sin ofender este tipo de literatura.
Es tan importante mantener las dimensiones física, espiritual, intelectual y social en la vida pero no sólo para medio vivir sino para hacer de nuestros planes de vida,sea cual sea éste, una mayor y mejor efectividad que nos envuelve en el ámbito personal e interpersonal.
Un aspecto muy interesante de este libro, es que es una relación de hábitos no uno por su lado y cuya secuencia debe ser respetada y aplicada si en realidad se quieren ver resultados en cuanto a su eficacia.
Desde un inicio, el autor nos señala la proactividad que la entiendo que es empezarde adentro hacia afuera como él lo menciona en este tema que antecede desde la época de Aristóteles y que nos menciona que a partir de la Segunda Guerra Mundial, el concepto de iniciar con disponibilidad real y de empezar con uno mismo y su interior dio un giro para priorizar a las apariencias y a la manipulación.
En la parte donde se presentan algunos casos a los que frecuentemente se enfrentael autor en su presentación del tema me identifiqué con el de la persona que menciona que ha sido una persona exitosa en el ámbito laboral o profesional pero que dicho éxito se ha presentado a costa de su vida personal. Muchas personas tenemos esa idea en la mente y no es necesario haber terminado la carrera profesional, desde este proceso, por hacer unas cosas descuidamos otras y me parece que vade la mano con este caso que considero puede ser una idea que en la sociedad puede limitar a las personas para enfrentarse a los mejores retos pero que no lo hacen por miedo a descuidar las que durante toda su vida o la mayoría habían sido sus prioridades.
Por si fuera poco, el autor llamó más mi atención con otro caso que mencionó en el que una persona manifestaba que había asistido a cursos,había arrancado proyectos y que, aunque iniciaba con muchas ganas y con el deseo firme de hacer las cosas, e derrumbaba fácilmente, al grado de dejarlo todo y continuar con su vida normal.
Esta situación me pasa muy a menudo, prácticamente puedo decir que no he podido concluir los proyectos más importantes que me he planteado, empiezo con mucha fuerza pero siempre hay algo, una situación que meimpide seguir y a consecuencia lograr mis objetivos.
A través de la lectura de “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” me di cuenta de que no se trata de factores externos, que si no he podido llevar a cabo mis proyectos es porque desde mi interior las cosas no han estado bien.
Vuelvo al hábito de la proactividad, es necesario tener una personalidad y ética del carácter, integrar losprincipios del carácter básico en la vida del ser humano, es en este punto donde entendí ese “no sé qué” que no me permitía haber logrado mis objetivos.
No es lo mismo los sentimientos que uno tenga de si mismo y las recompensas sociales que se nos dan por nuestras actitudes, por ejemplo este ensayo, habrá quienes lo hagan y hayan leído los libros sólo por mero requisito, lo indispensable para pasar lamateria es el aprendizaje y que los conocimientos adquiridos sean llevados a la vida.
Es como lo menciona el autor, el hecho de internalizar los principios correctos que cimientan la felicidad y el éxito duraderos, tomar consciencia de cómo son las cosas y cómo deberían ser, percibir de donde surgen nuestros paradigmas y hacia dónde nos han llevado.
Llegado a este punto me gustaría mencionar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los habitos
  • Habitos
  • Los hábitos
  • Habitos
  • Habitos
  • habitos
  • habitos
  • Habitos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS