h465465456

Páginas: 10 (2406 palabras) Publicado: 14 de junio de 2013
Boom latinoamericano.
El Boom latinoamericano fue un fenómeno editorial y literario que surgió entre los años 1960 y 1970, cuando el trabajo de un grupo de novelistas latinoamericanos relativamente jóvenes fue ampliamente distribuido en todo el mundo.
El Boom está más relacionado con los autores Gabriel García Márquez de Colombia, Mario Vargas Llosa de Perú, Julio Cortázar de Argentina,y Carlos Fuentes de México. Estos escritores desafiaron los convencionalismos establecidos de la literatura latinoamericana. Su trabajo fue experimental y debido a la situación general de la América Latina en la década de 1960,
El éxito repentino de los autores del Boom fue en gran parte debido al hecho de que sus obras se encuentran entre las primeras novelas de América Latina que se publicaronen Europa, por las editoriales de Barcelona, en España.2 De hecho, Frederick M. Nunn escribe que: "novelistas latinoamericanos se hicieron mundialmente famosos a través de sus escritos y su defensa de la acción política y social y porque muchos de ellos tuvieron la fortuna de llegar a los mercados y las audiencias más allá de América Latina a través de la traducción y los viajes y a veces a través delexilio".

Precursores del boom latinoamericano.
Son aquellos escritores que forjaron la nueva narrativa latinoamericana (realismo mágico, cuento fantástico, cuento metafísico y crítica a la realidad social):
Cuba: Alejo Carpentier
Guatemala: Miguel Ángel Asturias
Argentina: Jorge Luis Borges y Ernesto Sabato
México: Juan Rulfo y Juan José Arreola
Uruguay: Juan Carlos OnettiVenezuela: Arturo Uslar Pietri

Representantes del boom latinoamericano.
El género literario más trabajado fue la narrativa corta en novela y cuento.
Argentina: Julio Cortázar
Brasil: Jorge Amado
Chile: José Donoso
Colombia: Gabriel García Márquez
Cuba: José Lezama Lima
México: Carlos Fuentes
Antecedentes históricos.
Las décadas de 1960 y 1970 fueron décadas de agitación política entoda América Latina, en un clima político y diplomático fuertemente influenciado por la dinámica de la Guerra Fría. Este clima sirvió de base para los trabajos de los escritores del Boom latinoamericano y definió el contexto en el que sus ideas, a veces radicales, tenían que funcionar. La Revolución Cubana en 1959 y los intentos frustrados de Estados Unidos de invadir la isla a través de Bahía deCochinos pueden considerarse como el inicio de este período. La vulnerabilidad de Cuba la llevó a estrechar lazos con la URSS, dando lugar a la crisis de los misiles en Cuba en 1962, cuando los estadounidenses y los soviéticos se acercaban peligrosamente a la Guerra nuclear. A lo largo de los años 1960 y 1970, regímenes militares autoritarios gobernaron Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y muchosotros países. Por ejemplo, el 11 de septiembre de 1973, el Presidente democráticamente electo Salvador Allende en Chile fue derrocado y reemplazado por el general Augusto Pinochet, que habría de gobernar hasta el final de la década de 1980.  Muchos tienen la creencia de que estos gobiernos cooperaron entre sí en términos de implementación de la tortura o eliminación de opositores políticos para«disponer libremente de los órganos de gobierno» en la llamada «Operación Cóndor».
En el período comprendido entre 1950 y 1975 se produjeron cambios importantes en la forma en que la historia y la literatura se planteaban en términos de interpretación y escritura. También se produjo un cambio en la percepción del español por novelistas estadounidenses. El desarrollo de las ciudades, la mayoría de edadde una clase media grande, la Revolución Cubana, la Alianza para el Progreso, el aumento en la comunicación entre los países de América Latina y una mayor atención a América por parte de los Estados Unidos y Europa contribuyeron a este cambio. El triunfo de la Revolución Cubana y su consolidación a pesar de sendas invasiones desde EE.UU. acelero un cambio en la política cultural de EE.UU...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS