Habeas Corpus

Páginas: 5 (1223 palabras) Publicado: 3 de abril de 2013
El Hábeas Corpus


Esta es una institución jurídica que persigue "evitar los arrestos y detenciones arbitrarias". Se basa en la obligación de presentar a todo detenido en un plazo perentorio ante el juez, que podría ordenar la libertad inmediata del detenido si no encontrara motivo suficiente de arresto.
Este término proviene del latín hábeās corpus que significa "tendrás tu cuerpo libre".También puede decirse que tutela los derechos fundamentales derivados de la vida y la libertad frente a cualquier acto u omisión de cualquier autoridad, funcionario o persona que pueda vulnerar dichos derechos.
El habeas corpus es un instrumento procesal de origen anglosajón que tiene por finalidad la protección de la libertad personal de los individuos, institución que ha tenido un enormedesarrollo en muchos otros países tanto de common law, como ajenos a este sistema jurídico. Originalmente, el habeas corpus ingles procedía frente a detenciones por parte de autoridades no jurisdiccionales, inclusive la Corona, sin orden ni autorización de tribunal alguno, en cuyo caso, el juez ante el cual se presentaba disponía la presentación física del detenido arbitrariamente el cual quedaba a sudisposición, exceptuándose de este derecho cuando la detención se hubiera llevado a cabo por los delitos graves, la alta traición y la detención por deudas civiles. Posteriormente se amplió en contra de órdenes de aprehensión dadas por jueces incompetentes, inclusive en Estados Unidos ha llegado a convertirse en un verdadero recurso penal de naturaleza federal.
Se sabe que el habeas corpus surgióen Inglaterra durante la Edad Media, aunque no se puede determinar el momento preciso ni sus caracteres en aquel entonces, por eso se dice que tuvo un origen consuetudinario, aunque más precisamente se debe decir jurisprudencial dadas las peculiares fuentes del derecho inglés, El primer gran documento legislativo que vino a regular la vida de esta institución inglesa fue el Habeas Corpus Act de1640, perfeccionándose y consolidándose en otra ley de 1679, complementándose con el Bill of Rights de 1689. El habeas corpus fue recogido por todas las colonias británicas y especialmente los Estados Unidos, en donde ha tenido un desarrollo singular y por donde principalmente ha influido al derecho mexicano.
El habeas corpus, como instrumento protector de la libertad personal, independientementede los países de tradición jurídica anglosajona, ha sido adoptado por algunas naciones europeas e iberoamericanas, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.



El Habeas Corpus tiene en nuestro país rango constitucional. Esto significa que esta institución procesal, su estatuto,está por encima de la ley adjetiva al encontrarse expresamente consagrada en nuestra carta magna. El Habeas Corpus tuvo su origen en Inglaterra y en la República Dominicana fue adoptado en el 1914. Con el Habeas Corpus se busca proteger a las personas de una prisión arbitraria. La expresión significa literalmente "presentar el cuerpo". Estos términos provienen de la orden que daba el Juez alcarcelero para que llevara a su presencia la persona detenida, pudiendo el juez rápidamente examinar las razones de la prisión y ordenar su libertad. Es el Código Procesal Penal el que lo reglamenta como uno de los procedimientos especiales, es decir, distinto al procedimiento ordinario por el que se conocen las violaciones a la ley. El CPP dispone que se puede ejercer una acción de Habeas Corpus enlas siguientes hipótesis: 1) que la persona esté ilegalmente privada de su libertad. La clave a determinar es cuándo una persona está ilegalmente privada de su libertad. Digamos que en sentido general esto se produce cuando la persona es detenida por una autoridad que no tiene competencia para ello, cuando una persona es detenida sin la orden de un juez o cuando la persona es detenida fuera de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Habeas corpus
  • Habeas corpus
  • HABEAS CORPUS
  • Habeas corpus
  • Habeas Corpus
  • habeas corpus
  • Hábeas Corpus
  • Habas corpus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS