habiliadades gerenciales
“PERSONALIDAD Y ACTITUDES”
INTRODUCCIÓN
En el presente trabajo realizaremos la aplicación de los contenidos del módulo 2:
Especialmente:
Las características de losambientes laborales para una gestión exitosa.
A base de este estudio desarrollaremos el caso de Juan, un trabajador que tiene como gran inconveniente la falta de motivación en su trabajo.Analizaremos su problemática a partir de 3 interrogantes.
Caso: Juan deja la empresa
Personas buenas (empleados valiosos) renuncian a sus empleostodos los días. Generalmente se van por obtener mejores puestos en cualquier otra parte. Este es el caso de Juan un ejecutivo experimentado de una empresa de seguros.
Que escribió esto en elcuestionario de entrevista de su salida:
Este empleo no es adecuado para mí. Me gusta participar más en las decisiones que me afectan, una oportunidad más para demostrar lo que puedo hacer. No tengosuficiente retroalimentación para saber si estoy realizando un buen trabajo o no, y la empresa no informa a los empleados sobre la dirección que toma. Básicamente, me siento como una parteintercambiable la mayor parte del tiempo.
En respuesta a la pregunta sobre si la empresa hubiera podido hacer algo para conservarlo, Juan contestó en forma simple, “probablemente no”.
¿Por qué tantosempleados prometedores dejan sus empleos? ¿Y por qué muchos otros permanecen, pero se desempeñan en niveles mínimos por falta de mejores alternativas?
Una de las principales razones (la razón de Juan)puede ser todo, menos invisible, porque es muy común en muchas organizaciones: la incapacidad en todo el sistema de conservar a los buenos empleados.
Las empresas deben preocuparse por losempleados como Juan. Al invertir en capital humano, ayudan realmente a reducir la rotación de empleados, protegen las inversiones en capacitación, aumentan la productividad, mejoran la calidad y cosechan...
Regístrate para leer el documento completo.