Habiliades Basicas del Pensamiento

Páginas: 14 (3282 palabras) Publicado: 19 de septiembre de 2014


El pensamiento es un producto de la meta, ya que se origina gracias a la actividad intelectual. Existen distintos tipos de clases de pensamiento. es todo aquello que se produce por una actividad intelectual, es decir es el producto de la mente que puede ser construido por un proceso racional, de abstracción, o de imaginación. surge en la mente ya sea por el uso del análisis, lageneralización, la deducción, la inducción, la abstracción o cualquier otro elemento que forma parte de la razón.

ANALITICO: en este se llega a comprender una situación particular mediante la división de la misma de fragmentos o estableciendo implicaciones entre varias situaciones, de esta manera lo que hace es comprar distintas características de las situaciones.
Ejemplo: Cuando leemos un texto muycomplicado, digamos "los tipos de pensamiento", para poder entenderlo dividimos cada tipo de pensamiento en "partes" o estructuras más simples para poder comprenderlo; por ejemplo, (primera parte) el pensamiento analítico implica la división de características para una buena comprensión, (segunda parte) el pensamiento crítico se refiere a emitir juicios de valor, etc. De esta manera, divides todo(analisis) y así lo entiendes más fácil.

SINTETICO: Pensamiento de síntesis es la actitud del ser humano en el que éste, al recibir una idea, reúne toda la información gracias a las ideas secundarias que esta conlleva. El fenómeno que se pretende explicar es visto como parte de un sistema mayor, y es explicado en términos del rol que desempeña en dicho sistema.
Ejemplo: Critica, Expresar ideas conotras palabras que los demás.


DIVERGENTE: En este, se produce las respuestas u opciones posibles frente a un reto o preguntas abiertas.

Ejemplo: 1. Una anciana enferma a punto de morir.
2. Un viejo amigo que alguna vez te salvó la vida.
3. La mujer de tus sueños, o tu hombre ideal.

CONVERGENTE: Este, en cambio elige entre diversas opciones para llegar a una conclusión.
Ejemplo: Eneste ejercicio intervienen cinco duendes vestidos de cinco colores diferentes, los cuales hicieron cinco tipos de juguetes diferentes. El objetivo del ejercicio es que usted descubra qué hizo cada uno de los duendes: En la bolsa de Santa Claus había 30 juguetes diferentes, hechos por el equipo de duendes: Cher, Johny, Jane, Sue y Marcia. Ninguno de ellos hizo la misma cantidad de juguetes, pero cadauno de ellos hizo más de dos. Cher, por ejemplo, hizo un juguete más que quien viste de rojo y uno menos que quien hizo los trineos. Johny se encargó de los autos de carreras. Jane hizo cinco juguetes. Los trenes fueron fabricados por quien viste de amarillo, y el de verde produjo una tercera parte de lo que hizo Sue. La linda Marcia lucía un traje anaranjado y otro duende llevaba un traje azul.Nadie aportó más juguetes que la que hizo los trompos. El duende de la sonrisa gallarda hizo todas las pelotas. Con estos datos, determine quien hizo cada cosa.
INDUCTIVO: Aquí se razona a partir de casos particulares para llegar a lo general este tipo de pensamientos surge de la suposición de que si algo en ciertas circunstancias es cierto, se infiere una conclusión a partir de una o másprecisas.
Ejemplo:
Premisa 1: Cuando Juan toca la llama de un encendedor se quema
Premisa 2: Cuando Juan toca una estufa encendida se quema
Premisa 3: Cuando Juan toca la jarra de la cafetera caliente se quema
Conclusión: Si tocas un objeto caliente te quemas
Premisa 1: Veo un cuervo de color negro
Premisa 2: Veo un segundo cuervo de color negro
Premisa 3: Veo un tercer cuervo de color negroConclusión: Todos los cuervos son negros.

DEDUCTIVO: Este, en cambio llega a afirmaciones sobre casos particulares partiendo de categorías generales de esta manera se infiere una conclusión a partir de una o más precisas.

Ejemplo:
Premisa mayor: Los seres humanos tienen dos manos y dos pies
Premisa menor: John es ser humano
Conclusión: John Tiene dos manos y dos pies
Premisa mayor:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Habiliades del pensamiento
  • Pensamiento Basico
  • Ensayo de habilidades basicas del pensamiento
  • Procesos Bàsicos De L Pensamiento
  • Habilidades Básicas Del Pensamiento Y Metacognitivas.
  • Elementos básicos de l pensamiento
  • Habilidades Basicas De Pensamiento
  • Procesos basicos del pensamiento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS