habilidades de liderazgo
1. Delegar
Es una manera relativamente simple para liberarse de las tareas que consumen; tiempo proporcionan oportunidad de desarrollo a los seguidores e incrementan el número de tareas que se realizan por parte del grupo de trabajo, el equipo o el comité; la delegación es con frecuencia ignorada y una opinión de administración pero usada (Bass, 1990; Leana1986) la delegación implica que uno ha sido facultado por su líder, jefe o entrenador para asumir la responsabilidad de completar ciertas tareas o comprometerse a ciertas actividades.
Que es importante delegar
Delegar proporciona tiempo para hacer otras actividades
La esencia del liderazgo es lograr que alcancen las metas a través de los demás, no intentar alcanzar por uno mismo. Para aprendera pensar como un líder en parte involucra el desarrollo de un marco de criterio donde3 uno piensa en términos de la capacidad completas de un grupo o de una organización y no solo de las de uno mismo. Las regularidad los lideres tiene muchas responsabilidades distintas que invariablemente deben delegar algunas de estas a los demás.
La delegación desarrolla seguidores
El desarrollo desubordinados es una de las responsabilidades más importantes que cualquier líder tiene, y delegar las tareas significativas para ellos es una de las mejores formas para apoyar su crecimiento. Al ofrecer experiencias practica de forma controlada, la delegación proporciona a los subordinados la mejor experiencia de capacitación de todas; el aprendizaje por medio de hacer las cosas.
La delegación fortalecea la organización
Es una manera importante de desarrollar a los subordinados individuales, pero ellos también fortalecen a la organización completa, una organización que indica que se tiene confianza en los subordinados y que su desarrollo es importante.
La delegación también puede verse como una manera de desarrollar para la organización completa.
Motivos comunes para evitar la delegaciónLa delegación implica mucho tiempo.
A largo plazo la delegación ahorra tiempo para el líder, pero a corto plazo también representa una inversión e tiempo para el mismo líder. Lleva tiempo capacitar a los subordinados para que realicen ciertas tareas, de manera que implica menos tiempo invertido por parte del líder hacer la tarea por sí mismo.
La delegación es un riesgo
Esto implica lareducción del control directo sobre el trabajo por el que uno mismo será juzgado “Dewhirst, Metts y Ladd 1987” la delegación puede percibirse como un riesgo profesional al jugarse la reputación personal por la motivación, la habilidad y el desempeño de os demás. Esta es la verdadera esencia del liderazgo, en donde el líder será evaluar en parte por el éxito del equipo completo.
El trabajo no se hará tanbien
Con frecuencia el líder puede realizar muchas tareas o trabajos específicos mejor que cualquier otro. El líder puede racionalizar el no delegar la tarea a alguien más debido a que el seguidor carece de la competencia técnica del trabajo y en consecuencia enfrentara una decisión difícil. “ Dewhirst, Metts y Ladd 1987).
Los líderes deben evaluar la disposición de sus subordinados para asumirresponsabilidades, en términos de sus niveles propios de habilidad como eran antes en lugar de lo que son en este momento.
Permita que las tareas sean claras y específicas
Los líderes que delegan una tarea deben estar seguro de que el subordinado entiende lo que la tarea implica y lo que se espera de él. Un perdón común de comunicación es sobreestimar la claridad personal y el caso de ladelegación esta puede parecer demasiado evidentes par el líder pero no ser tan obvios para alguien que nunca ha realizado esa tarea antes.
Principios de la delegación efectiva
Decidir que delegar
Identifica todas sus actividades actuales, funciones desempeñadas y las decisiones que se toman de manera regular que conlleva estas actividades. El proceso quizás identifica algunas actividades que...
Regístrate para leer el documento completo.