habilidades diectivas
Tecnológico Nacional de México
Instituto Tecnológico de Tlalnepantla
Habilidades directivas II
Ingeniería en Gestión Empresarial
1 de septiembre del 2014
INDICE
PAGINA
INTRODUCCION…………………………………………………………………….. 3
OBJETIVO DE LA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL………………. 4
RETICULA…………………………………………………………………………….5
RUBRICA……………………………………………………………………………..
OBJETIVODEL CURSO………………………………………………………...…. 4
COMPETENCIAS A DESARROLLAR……………………………………………. 6
UNIDAD 1 MOTIVACION…..…………………………………………………….... 7
1.1DIAGNOSTICO DE PROBLEMAS DE DESEMPREÑO LABORAL RELACIONADOS CON LA MOTIVACION………………………………………. 7
1.2 INCREMENTO DE LA MOTIVACIÓN Y DEL DESEMPEÑO……………... 9
1.3 MEJORAMIENTO DE LAS HABILIDADES INDIVIDUALES…………….. 10
1.4 TÉCNICAS DEMOTIVACIÓN……………………………………………….. 11
1.5 ELEMENTOS DE UN PROGRAMA DE MOTIVACIÓN PARA LOS TRABAJADORES……………………………….………………………………… 12
CONCLUSION DE APRENDIZAJE……………………………………………... 14
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………….………. 15
PROGRAMA DE MOTIVACION…………………………………………...…….. 16
FOTOS DE ACTIVIDAD EN CLASE………………………………………….…. 23
INTRODUCCION
Antes de hablar sobre problemas de desempeño laboral con la motivación lo correcto es hablar sobre: ¿Qué es lamotivación?, bueno la motivación podríamos llamarle así como el motor de nuestro obrar es decir; una fuerza que nos ayuda a impulsar nuestra conducta y que nos ayuda mientras tengamos esta conducta.
Esta motivación en el aspecto laboral se podría decir que se refiere y que tiene una relación con la productividad y el rendimiento de un trabajador en el área laboral; dicha motivación ejerce un poderpara que esta persona tenga disposición para trabajar y para querer y desear algo.
Las empresas y/o directivos deben estar atentos a la motivación de sus trabajadores ya que influye en la conducta y en su relación laboral y productiva de ducho trabajador.
La motivación tiene que ver con las diferentes razones por el que el trabajador este trabajando.
Por esto la motivación hacia un trabajadordebe estar bien analizada y planificada para el beneficio de dicha empresa y así como en su empleado ya que al crear motivaciones para el trabajador este mismo genera producción sin que haya problema alguno y esta producción genera beneficios y ganancias a la empresa ya que con esto genera beneficios y genera ingresos en vez de pérdidas.
La empresa al pensar en la motivación de sus trabajadoreshace que dicho trabajador genere ganancias y producción y que haya una estabilidad para ambos lados y hace que la empresa genere ganancias y beneficios en las que ambos salen ganando.
La motivación es muy importante e indispensable ya que hace que una empresa forme de forma correcta al igual que los trabajadores; pero antes de motivar a los trabajadores la empresa debe requerir de una análisisprofundo e investigar de que es lo que el trabajador requiere y/o necesita y la empresa debe saber si está en el momento o disposición para cumplir dicha motivación para que no falle a sus trabajadores.
OBJETIVO DE LA INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL
Formar integralmente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas e innovación de procesos; así como al diseño, implementación ydesarrollo de sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global, con ética y responsabilidad social.
OBJETIVO DEL CURSO
Desarrollar y aplicar habilidades directivas de motivación, manejo de conflicto, facultamiento y delegación, formación de equipos de trabajo, comunicación efectiva y toma de decisiones con la finalidad de resolver situaciones reales en la vida cotidiana yprofesional, proponiendo soluciones efectivas.
RETICULA
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Competencias específicas.
Desarrollar y aplicar habilidades directivas de motivación, manejo de conflicto, facultamiento y delegación, formación de equipos de trabajo, comunicación efectiva y toma de decisiones con la finalidad de resolver situaciones reales en...
Regístrate para leer el documento completo.