Habilidades Gerenciales

Páginas: 5 (1142 palabras) Publicado: 16 de diciembre de 2012
Walter Elias Disney (Chicago 5/12/1901- California 15/12/1966), dibujante, productor, y director de dibujos animados nacido en Chicago, Estados Unidos, el 5 de diciembre de 1901
Estudió primero en la escuela de Bellas Artes y, más tarde, aprendió en una agencia de publicidad todos los trucos técnicos del dibujo. Cuando tuvo un dinero ahorrado, montó un estudio con otros dibujantes en el querealizó las primeras versiones cinematográficas de cuentos famosos. Mientras tanto, buscaba algo nuevo que
 causara un impacto especial en el público, un personaje destinado a ser conocido en todo el mundo.
Después de algunos intentos infructuosos con el personaje Osvaldo el conejo (1926) y una rata llamada Mortimer (1928), Walt Disney buscó un animal susceptible de convertirse en un héroe dedibujos animados, ese género antiguo, como la propia cinematografía, en el cual el dibujante había adquirido cierta notoriedad a mediados de la década de 1920. Ya era 1928.
Tras enrolarse a la edad de dieciséis años como enfermero de ambulancia en la Cruz Roja durante la Primera Guerra mundial y realizar algunas películas publicitarias para una fábrica de máquinas agrícolas en Kansas City, el jovencaptó astutamente la importancia que tendría en los años venideros la industria del cine. A sus primeros personajes les faltaba algo de desenfado y picardía.
El éxito vino con Mickey, cuya tercera aparición en una comedia musical (eran los comienzos del cine sonoro), intitulada Steamboat Willie (Willie, el buque de vapor), atrajo multitudes considerables aBroadway en noviembre de 1928. (imagenabajo)

Además de un notable manejo trazo, Disney dio prueba de una fantasía que encantó a sus primeros espectadores  recurrió al imaginario de los cuentos tradicionales estadounidenses y europeos al mundo de la granja, y luego imaginó un guión rítmico que incorporaba los chascarros y los disparates (gags), como aquel donde Mickey toca el xilofón en los dientes de una vaca enSteamboat Willie.
Estasensibilidad poética alcanzaba su pienitud a medida que nacían nuevos personaje Minnie (1928), la compañera de Mickey, a la que la censura impuso llevar puesta una pollera; Pluto y luego Goofy (Tribilin) 1932, finalmente Donald (1934), el irascible, acompañado por sus propias comparsas (Daisy, sus tres sobrinos Uncle Scrooge, alias el Tío McPato), que terminó compitiendo con el propio Mickeyllegando incluso a suplantarlo a fin la década de 1930.
  |   |   |   |   |
| | | | |
Minnie (1928) | Pluto (1932) | Gooby (1932) | Donald (1934) | Tío Mc Pato (1934) |
  |   |   |   |   |
¿Cómo nació su famoso ratón? Pensó que debía crear algún tipo de animarillo divertido para el público y se le ocurrió la idea del ratoncito. Siempre le habían gustado los ratones y solía observar a unoque escarbaba entre el cesto de los papeles, mientas él trabajaba. En 1920 había concluido el dibujo definitivo y en seguida le dio animación. Lo llamó Mickey Mouse (ratón Mickey, en inglés). Le siguieron los dibujos de su novia Minnie, Gooffy, Pluto y todo un mundo de fantásticos personajes, cuyas historias iban destinadas tanto a los niños como a los adultos.
WALT DISNEY, UN HOMBRE DE NEGOCIOS:Para Disney, la Segunda Guerra mundial marcó un claro viraje. Su obra, realizada en cadena, perdía la originalidad inicial. Con el fracaso de Fantasía (1940), el cineasta comenzó a cuestionarse acerca costo creciente de los largometrajes, y poco a poco el creador pareció desvanecerse ante el hombre de negocios. Por cierto los estudios Disney continuaron rodando y produciendo numerosas películascon personajes cada vez más antropomórficos (La cenicienta, 1950; Peter Pan, ;La bella durmiente del bosque, 1959...), y filmes que no fueron todos de dibujos animados, como La isla del tesoro (1950), Veinte Mil Leguas de Viaje submarino (1954) o la comedia musical Mary Poppins (1964). El propio Walt Disney dedicó la mayor de su tiempo a administrar su fortuna y a inventar productos derivados de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • habilidades gerenciales
  • HABILIDADES GERENCIALES
  • Habilidades Gerenciales
  • HABILIDADES GERENCIALES
  • Habilidades Gerenciales
  • habilidades gerenciales
  • habilidades gerenciales
  • Habilidades Gerenciales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS