habilidades sociales
Habilidades Sociales
HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
La comunicación es un proceso de intercambio cuyas características o
dimensiones más notables son:
sus reglas y objetivos
su naturaleza comportamental
su función interactiva e interdependiente
su dimensión recompensante
En cuanto a losobjetivos y reglas decir que los objetivos guían y orientan
nuestras acciones de maneras diversas, lo importante es hacer compatible el
logro de un objetivo con el logro de los restantes, sin olvidar que cada situación
impone unas reglas específicas. En el proceso de comunicación educativo lo
importante es el logro de objetivos sociales específicos mediante habilidades
concretas especificaspara cada situación.
Por otro lado nos comunicamos con el comportamiento, y lo hacemos con
comportamientos verbales y no verbales. El comportamiento verbal es usado
para comunicar ideas o dar información acerca de hechos personales o no,
opiniones, actitudes, describir o expresar sentimientos, acuerdos o
desacuerdos, hacer preguntas, razonar y argumentar. Las palabras que se
utilizan dependendel tema, de la situación, del papel de los o las interlocutores
/ as en la situación y de los objetivos que se pretende alcanzar. El
comportamiento verbal tiene la función de servir de vehículo a los contenidos
explícitos del mensaje, y lo único que se requiere para garantizar una
comunicación efectiva es que sean realmente explícitos y según un código
común con el interlocutor olainterlocutora. El comportamiento no verbal
resulta imposible de ocultar (expresión facial, mirada, postura, gestos,
proximidad, contacto físico, apariencia personal, enfatiza o no el mensaje
verbal, expresa afecto, sustituye las palabras, etc.). Además podemos hablar
de comunicación paraverbal con relación a las claves vocales, esto es, la
velocidad, el volumen, la altura de voz, la articulación, lautilización de
muletillas, etc. Un mensaje efectivo requiere que los tres componentes (verbal,
no verbal y paraverbal) sean consistentes y que existan vías para expresar los
sentimientos interpersonales tanto de forma verbal como no verbal.
La comunicación es interactiva en la medida que es el propio
comportamiento de un interlocutor la fuente de las resistencias o de los
cambios en el otrointerlocutor, y viceversa. Querámoslo o no, cuando nos
comunicamos influimos en los o las demás.
Finalmente la comunicación es recompensante, lo que decimos y hacemos
cuando nos comunicamos son consecuencias y resultados que el interlocutor o
1
Documentación elaborada por Laura Latorre Hernando y Ángel Monzón Pozo
Curso de Coordinadores/as de T.L.
Habilidades Sociales
interlocutora seencuentra cuando participa con nosotros o nosotras en los
escenarios de comunicación.
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
En el proceso de comunicación tenemos que valorar la existencia de un
emisor o una emisora y un receptor o una receptora (dos personas que hablan
y escuchan intercambiando sus papeles) que se encuentran inmersos / as en
una situación comunicativa concreta, en este sentido elemisor o la emisora se
ve influida por lo que piensa (objetivos) y lo que siente a la hora de
comunicarse (lo que dice y como lo dice). Así mismo el receptor o la receptora
se ve influida por lo que entiende y lo que siente a la hora de percibir lo que el
emisor le dice, y viceversa. Sería el proceso de PENSAR-DECIR-OÍR-ESCUCHARENTENDER-RESPONDER...
OBJETIVOS Y FINALIDADES DE LA COMUNICACIÓN➢ La eficacia para alcanzar los objetivos de la respuesta.
➢ La eficacia para mantener o mejorar la relación con la otra persona en la
interacción.
➢ La eficacia para mantener la autoestima de la persona socialmente
habilidosa
PARA COMUNICARSE BIEN
2
Ten muy presente lo que quieres conseguir
Fíjate en las cosas que sientes
Ten en cuenta la situación en la que...
Regístrate para leer el documento completo.