Habitabilidad y Vivienda
Énfasis en Vivienda Universidad Nacional-Facultad de Arquitectura
Profesora: Mónica Mejía Escalante
Agosto 25 2009
Habitabilidad. Nociones Habitabilidad. ¿Cómo se Mide? Tipos de Asentamientos y Tipología de Vivienda Programas asociados a la Vivienda y el entorno Encuesta sobre Bienestar Residencial
Fuente imagen: EDU. Presentación Mejoramientode vivienda. 2007
Énfasis en Vivienda. Profesora Mónica Mejía Escalante. 08-2009
Juan Bobo. Apartamento. 2008 Juan Bobo. 2009
Barrio Las Flores. Pajarito. 2008
Habitabilidad en los Asentamientos Humanos
Fuente imagen: Publicidad Paseo de Sevilla 2006
Habitabilidad. Nociones Habitabilidad. ¿Cómo se Mide? Tipos de Asentamientos y Tipología de Vivienda Programas asociados a laVivienda y el entorno Encuesta sobre Bienestar Residencial
Fuente imágenes: Mónica M.Escalante 2006-2009, a no ser que se especifique lo contrario
Juan Bobo. 2008
Énfasis en Vivienda. Profesora Mónica Mejía Escalante. 08-2009
Habitabilidad. Nociones Asociadas. Habitabilidad en los Asentamientos Humanos
Tecnología: Aplicación sistemática del conocimiento científico (u otro conocimientoorganizado) a fines prácticos” ( Gatani) Tecnología del Hábitat: “Cualquier proceso que acompaña a la generación, evolución o consolidación de un entorno habitacional. Acompañado de un conjunto de decisiones y acciones tecnológicas, de origen y naturaleza múltiple según se combinen los distintos factores sociales, políticos, físicos, económicos y culturales que lo hacen posible” (Arango).Conformación del hábitat: “Expresión de las posibilidades tecnológicas del individuo y su comunidad” (Gatani)
Gatani Mariana. Artículo: Análisis metodológico de la gestión de la tecnología para viviendas. La perspectiva del Estado, ONG y Sector Privado. En INVI. Metodología. No.48. Universidad de Chile. Diciembre de 2003. Pag.62 a 75.
Énfasis en Vivienda. Profesora Mónica Mejía Escalante. 08-2009Juan Bobo 2008
Habitabilidad. Nociones Asociadas. Habitabilidad en los Asentamientos Humanos
La posibilidad de éxito de una alternativa tecnológica dirigida a optimizar la producción (de vivienda) no está tanto en el grado de modernidad de la tecnología misma, como en el nivel de aceptación que de ella tengan los usuarios” (Arango).
Vallejuelos. 2008
Vallejuelos. 2008
“La durabilidadde los edificios de vivienda está mas relacionado con las instituciones humanas que con tecnologías de construcción” (Turner).
Barrio Las Flores. Pajarito. 2008
Arango, Gilberto. La tecnología del hábitat. Sin mas datos. Turner, John. Todo por el poder de los usuarios. H.Blume Ediciones. Sin mas datos.
Énfasis en Vivienda. Profesora Mónica Mejía Escalante. 08-2009
Habitabilidad.Nociones Asociadas. Habitabilidad en los Asentamientos Humanos
Componentes en la Tecnología del Hábitat Fábrica. Productos. Materiales. Serialización. Tecnología utilizada. Otros.
Componentes físicos:
Tecnología eficaz puede ser rechazada porque no responde a lo que los usuarios consideran como es una vivienda Nivel de ingenio Innovación tecnológica Deben existir Condiciones sociales para suimplantación
EXITO Componentes lógicos: (Condiciones sociales culturales y antropológicas de fuerte significación en el desarrollo tecnológico) Mas éxito si Conocimiento. Habilidad técnica. Experiencia. Procedimientos.
Asimilación Procesos conocidos, identificables en sus procedimientos y operación.
Énfasis en Vivienda. Profesora Mónica Mejía Escalante. 08-2009
Habitabilidad. NocionesAsociadas. Habitabilidad en los Asentamientos Humanos
Innovación
Desde lo técnico Técnico: constructor, promotor, planificador, diseñador, etc.
[…] la que, con arreglo a determinadas normas legales, tiene un local o una vivienda” (U .Chile).
Como se mide?: “Por los atributos del entorno, del conjunto residencial y de la unidad habitacional, que se construyen desde un rango de estándares...
Regístrate para leer el documento completo.