Habitos De Estudio
A continuación te hacemos cinco recomendaciones que pueden ser de gran ayuda para prepararte para presentar un examen. Recuerda que la actitud que tengas frente a cualquier situación hace la diferencia en los resultados así como tu preparación previa.
1.- La preparación previa.
¬¬Consideramos importante lo siguiente:
• Tomar apuntes correctamente en cadaclase, asegúrate de tener completa tu información, si algo te falta por alguna razón búscala con anticipación no esperes un día antes de examen.
• Aplicar una estrategia o forma de estudiar para cada materia, algunas requerirán el uso de técnicas de memorización, otras de la comprensión de conceptos o pueden ser ambas.
• El método de explorar, preguntar, leer, recitar y repasar proporcionalas bases para que gradualmente adquieras los conocimientos necesarios para presentar un examen.
Si te preparas definiendo una forma de estudiar (técnica), fomentando la automotivación y los hábitos de estudio equilibrados, esta es la mejor forma de prepararte para un examen así como mantener una buena relación con tus profesores.
2.- ¿Cómo repasar un examen?
LARECOMENDACIÓN DE ORO, NO DEJES PARA EL ÚLTIMO MOMENTO TODO EL MATERIAL.
Algunas recomendaciones:
No es necesario, leer todo nuevamente, puedes repasar esquemas bien hechos previamente.
Recitar, recordar sin la ayuda del libro y de los apuntes.
Intentar en los repasos hacerse preguntas de las que crees que pueden venir en el examen. Nos plantearemos cómo podemos indagar sobre las preguntas delexamen.
Hacer un horario minucioso para el repaso final. Cada tema se debe repartir en la sesiones que sean necesarias convenientemente planificadas.
Hay que dominar la materia de examen una semana antes de la fecha del examen. De esta forma los últimos días podrás dedicarte a los resúmenes rápidos que refresquen tu memoria.
3.- Prever el contenido de los exámenesPistas del profesor:
Si has estado atento de todo lo que el profesor ha dicho y hecho en clase seguro que tienes la posibilidad de "adivinar" el examen del profesor. En tus apuntes, si los has tomado bien, habrán "señales" muy valiosas que te ayudarán a identificar los temas y las preguntas que son claves. Algunas pistas frecuentes que va "diciendo" el profesor son:
El profesor repite algoinsistentemente durante una explicación.
El profesor utiliza la pizarra para insistir y aclarar.
El profesor hace preguntas a la clase sobre lo que está explicando
O incluso, recuerda de pasada... "esto vendrá en el examen".
Pregunta a tus compañeros de cursos superiores que hayan sacado buenas notas y puedan orientarte razonablemente bien, es una excelente opción si el profesor no da una mínimainformación.
Revisar exámenes anteriores. No es mal consejo tener a mano exámenes que ha puesto en cursos anteriores el profesor de esa misma asignatura.
Piensa tus propias preguntas tras aplicar los métodos de estudio (explorar, preguntar, leer, recitar) y apuntes que vas recabando de la materia.
4.- Técnicas para mejorar el rendimiento de un examen
Nos basamos enalgunos de los consejos que aporta H. Maddox en su libro "Cómo estudiar" y algunas ideas recogidas en Murdoch University Exam Techniques:
1. Dormir suficientemente la noche antes del examen, es aconsejable dormir con normalidad y dejar preparado todo lo necesario para el día siguiente antes de irse a la cama. Practicar ejercicios de respiración y relajación.
2. Leer detenidamente el examen.Fíjate en:
Las instrucciones dadas (tiempo, posibilidades, elección de preguntas, significado...etc. etc.)
Considera el examen como un todo antes de empezar.
3. Distribuye el tiempo. Distribuir el tiempo del examen por pregunta.
4. Elige las preguntas que estás seguro puedes hacer bien (caso de que puedas elegir entre varias preguntas) y decide el orden en el que vas a contestarlas.
5. Lee...
Regístrate para leer el documento completo.