habitos

Páginas: 14 (3369 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
________________________________________ Habilidades Básicas de Pensamiento (HBP)

Capítulo 2. HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO
(HBP)

INTRODUCCIÓN
Las habilidades básicas se ubican en el
nivel pre-reflexivo de COL, sirven para transitar
en el mundo cotidiano, por eso es importante que
se reconozcan para que se sepan utilizar, tienen
una función social y no son suficientes para elestudiante en su tránsito por la universidad. Lo
que se pretende es que, al reconocer estas
habilidades, las apliquen y hagan transferencia
de ellas de manera consciente, ya que les
proporcionarán la experiencia de comprender de
manera general cualquier situación o tema.
De lo que se trata es, que el estudiante se dé cuenta que las utiliza de manera
irreflexiva, y que al reconocerlas las usede manera contextualizada. Este proceso
implica que adopten ciertas actitudes que favorecen su desarrollo, tales como
apertura, disposición a la práctica y curiosidad, entre otras.
En este capítulo se explica en qué consisten las Habilidades Básicas de
Pensamiento (HBP) y se presentan las habilidades que propone Cruz, G. E (1999) para
el nivel pre-reflexivo de COL, estas habilidades son:observación, comparación,
relación, clasificación y descripción. Aunque se presentan por separado es importante
recalcar que no se presentan en el pensamiento de manera separada.
2.1 HABILIDADES BÁSICAS DE PENSAMIENTO
¿Qué son las habilidades básicas de pensamiento?
Guevara, G. (2000), señala que son aquellas habilidades de pensamiento que
sirven para sobrevivir en el mundo cotidiano, tienen unafunción social y visto de esta
manera es importante que el estudiante no las haga a un lado. Lo que debe quedar
claro es que no son suficientes para sobrevivir en la academia, sobre todo, en el nivel
universitario.
Las habilidades básicas de pensamiento se ven como un puente o un trampolín
para las habilidades analíticas; es decir, deben servir de apoyo para comenzar a
precisar algunascuestiones de las Habilidades Analíticas de Pensamiento (HAP).

Competencias para el desarrollo de las Habilidades de Pensamiento ___________ 37

Habilidades Básicas de Pensamiento (HBP) ________________________________________
Las HAP surgen de las HBP cuando estas últimas se refinan, para lograr esto es
necesario hacer metacognición de las HBP y además interés por la reflexión. Algunasconsideraciones:
Las HBP no deben verse lineales.
Las HBP no deben verse separadas.
Las HBP deben reconocerse en su conjunto.
La pregunta para lograr la metacognición de las HBP es: ¿De qué me doy cuenta?
Pueden abordarse desde una perspectiva analítica.
Algunos componentes para tener interés por la reflexión:
Curiosidad básica: Parte de los sentidos y permite los primeros niveles de
atención,es connatural.
Sentimiento de importancia: Responde al trasfondo de cada quien, incluye los
valores, emociones y lo que resulta tener significado para el estudiante. Aquí se
conecta con el aprendizaje significativo abarcando dos aspectos: por un lado,
un aprendizaje que responde al propio interés y por otro lado, el aprendizaje
que queda anclado en los conocimientos previos. Es necesariodetectar hasta
dónde muchos elementos del trasfondo son propios o enajenados.
Representación abstracta: Es una operación intelectual de segundo orden, pues
le antecede primero la representación concreta ligada al acto sensorial.
Algunas recomendaciones para el desarrollo de las HBP:
1. Afinar la unidad o conjunción de las cinco HBP (observación, comparación,
relación, clasificación ydescripción), se sugiere identificar una HBP y encontrar
el resto de ellas como si se viera su sombra.
2. Propiciar metacognición de las HBP (¿De qué me doy cuenta?): Es crucial aquí
emplear el sentido de metacognición como “darse cuenta”, la idea es bastante
simple, cada vez que “me doy cuenta” que mi mente procesa con una HBP, “me
doy cuenta” que están las otras HBP operando, además también “me doy...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los habitos
  • Habitos
  • Los hábitos
  • Habitos
  • Habitos
  • habitos
  • habitos
  • Habitos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS