Hablar En Publico
Introducción
La claridad, la credibilidad, la confianza, la forma en la que nos presentamos y exponemos es importante para nosotros mismos como personas porque todo esto influye en cómo los demás nos perciben e incluso en nuestros logros tanto profesionales como personales.
Las siete estrategias de la comunicación oral exploran las diferenciasentre el orador consumado y el orador al que aún le faltan aspectos que cuidar. Esto tiene como fin que los lectores puedan entender y dominar estas estrategias y así poder tener un alto nivel como oradores.
El orador consumado
Durante la investigación se descubrieron que hay cinco adjetivos que describen a los oradores expertos:
► En primer lugar los factores que contribuyen a que unorador resulte cedible, se encuentra la honestidad, su autenticidad, y su capacidad para introducir sin salirse del tema.
► En segundo lugar el orador cuenta con dos minutos para demostrar el dominio de su tema, si no lo hace en este tiempo, el aun tiene una segunda oportunidad, pero requerirá de un esfuerzo extra.
► En tercer lugar, en estos dos minutos el debe también tratar de formar unvinculo con las personas, o acercarse a ellas por ejemplo medio del humor auto despectivo, sin descalificarse.
► En cuarto lugar, es que el orador tiene que llamar la atención de su público. Su principal preocupación es aprender y conectar con la gente.
► Por último en quinto lugar, los oradores expertos son dinámicos y transmiten esperanza, motivación, y energía positiva al público.Estrategia 1: Conozca a su público.
La mayoría de nosotros hemos asistido a grandes conferencias en las que el único problema era que estaban dirigidas al público equivocado. Para no caer en este error, en primer lugar el orador debe hacer dos tipos de estudio antes del encuentro: un estudio demográfico que este proporciona información general, y un estudio especifico en el que se formulanpreguntas con el objetivo de averiguar información más concreta.
En segundo lugar se tiene que realizar entrevistas cara a cara con algunos de los participantes.
En tercer lugar, las entrevistas por teléfono, tienen la ventaja de ser más rápidas y anónimas. Es importante garantizar al entrevistado la confidencialidad.
En cuarto lugar, los estudios de casos funcionan muy bien en sesiones deformación técnica u otro tipo de sesión, en las que el objetivo sea que los asistentes resuelvan problemas de forma eficaz y creativa.
En quinto lugar, los autores destacan las vistas al lugar de trabajo como medio para adquirir información de primera mano sobre el entorno laboral.
En sexto lugar, seguir la jornada de trabajo de uno de los empleados que asistirá a la conferencia nos puedeproporcionar una idea exacta sobre que tipo de cosas hacen y como desarrollan su labor.
En séptimo lugar, los informes anuales, o de cualquier tipo, proporcionan valiosa información sobre la organización que ha solicitado nuestros servicios.
En conclusión el orador debe asegurarse de que sus propias metas, las metas organizativas y las del público asistente se encuentren en la misma línea.Estrategia 2: prepare un contenido sobresaliente
Algunos oradores al hablar demuestran sus grandes dotes de comunicación, pero el contenido de sus potencias resulta más bien flojo.
La preparación del contenido, su estructuración y su comunicación son tres actividades interrelacionadas y cuando se fluyen armónicamente, dan lugar a un proceso creativo estimulante.
Para comenzar el contenido de laexposición tendrá más fuerza si se presenta desde una perspectiva firme. Por otra parte el titulo de la ponencia resulta como un gancho para la audiencia. Lo tiene fácil: sea intrépido y seductor, sorprenda, póngale novedad, originalidad y emoción.
En la actualidad vivimos en un mundo acelerado, así que solo se tiene 90 segundos para captar la atención del público, en definitiva nunca hay...
Regístrate para leer el documento completo.