Hablemos De Ahorro

Páginas: 8 (1895 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2013
AHORRAR. ES PENSAR EN EL FUTURO
"El arte de vencer se aprende en las derrotas."
(Simón Bolívar)
LUISA FERNANDA PERDOMO I.E MARILLAC 10A
LAURA DANIELA ANDRADE 10ª
CAMILA ESPAÑA 10ª

Hablar de ahorro es sinónimo de prosperidad y valida el concepto donde el ahorro es la base fundamental para adquirir un capitalque permita la sostenibilidad de una inversión, basta seleccionar parte de nuestros ingresos, que van sumando uno a uno hasta alcanzar la meta programada, permite generar sueños y objetivos que como el cuento de la lechera en el que fuimos instruidos es posible llegar al objetivo propuesto, para lograrlo es necesario ser constantes y disciplinados de lo contrario en determinado momento lajarra se puede romper y junto con ella se desvanecen los sueños e ilusiones.
Es necesario tener como referencia el consejo de nuestros padres. El que no arriesga un huevo no tiene un pollo, todo esto se alcanza cuando existe de por medio unos ingresos disponibles que son en determinado momento mayores a los gastos, en el que se prioriza lo necesario e importante colocado en una balanza y asígenerar alternativas donde prime la toma de decisiones, básica en la realización personal. Si esta instrucción se llevara a cado no por obligación sino con una actitud receptiva en mejorar de alguna manera la calidad de vida de las personas y por ende facilita e incentiva la actividad económica y crecimiento de un país o región.
El hábito del ahorro debe convertirse en un estilo de vida quegarantice a la sociedad estabilidad económica, manteniendo un constante crecimiento y otorgando tranquilidad en temporadas desfavorables, es una forma inteligente de lograr un patrimonio y alcanzar metas, solo es posible con disciplina, constancia y orden. Ahorrar no significa sacrificar las cosas que deseamos, ni desmejorar nuestro nivel de vida. Solo se necesita saber administrar nuestros ingresos.Las buenas finanzas no afectan solamente a un miembro del hogar sino a todos. Una decisión no acertada o mal tomada puede terminar por incidir en el futuro económico y hasta emocional de la familia. Se debe tener en cuenta que es necesario controlar el presente para planificar el futuro, pero siempre de manera adecuada, buscando el bien común.
Cuando hay plata ---
El ahorro ha sido un mecanismopara generar seguridad económica de una sociedad desde tiempos remotos ya se tenía el concepto de ahorro, se practicaba en los pueblos de la antigüedad, cuando civilizaciones como Egipto, China, Inca, etc. Acostumbraban a guardar el fruto de sus cosechas. Dando origen al trueque como una forma de sustituir alimentos perecederos Posteriormente en el medioevo se organizó mejor el sistema deahorro, con la aparición de la moneda y el papiro, tanto así, que en 1462 se formó la primera Organización del Ahorro para proteger a sus integrantes de la usura, fue creada por monjes franciscanos y se le llamó "Monte de Piedad". Es por esta misma época que se organizaron los "Bancos" y se crearon los primeros cheques de viajero.
La evolución de la bancarización ha generado diferentes líneas deservicio en el campo de las inversiones siendo este el uso masivo del sistema financiero formal por parte de los individuos, para la realización de transacciones financieras o económicas; incluyendo no solo los tradicionales servicios de ahorro y crédito, sino también la transferencia de recursos y la realización de pagos a través de la red bancaria, que sin duda cuando no se tiene el recursoeconómico o no existen garantías personales se recurre a procesos informales como el “gota-gota” “paga diario” y los diferentes créditos de usura existentes. Ahora, tendrán la posibilidad de acceder a créditos formales y a la banca de oportunidades. 
El Gobierno Nacional a través del decreto 3078 de Septiembre 08 de 2006 creó formalmente el programa de inversión Banca de las Oportunidades con el fin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Ahorro
  • AHORRO
  • El Ahorro
  • Ahorrador
  • Ahorrando
  • ahorro
  • El Ahorro
  • ahorro

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS