Hacer Tareas
Es un área donde la vegetación predominante la constituyen los árboles, Estas comunidades de plantas cubren grandes áreas del globo terráqueo y funcionan como hábitats animales, moduladores de flujos hidrológicos y conservadores del suelo, constituyendo uno de los aspectos más importantes de la biosfera de la Tierra.
Desiertos
Se define como desierto a la zona terrestre en la cuallas precipitaciones casi nunca superan los 250 milímetros al año y el terreno es árido. El desierto puede ser considerado un ecosistema o un bioma.
Montañas
Es una eminencia topográfica (es decir, una elevación natural del terreno) superior a 700 m respecto a su base. Las montañas se agrupan, a excepción de los volcanes, en cordilleras o sierras.
Sabanas
La sabana es unallanura herbácea ubicada en climas tropicales y subtropicales en la cual la vegetación se encuentra formando un estrato predominantemente herbáceo continuo por gramíneas perennes, a menudo muy altas, salpicada por algún árbol de talla inferior a 10 m, arbusto o matorral individual o en pequeños grupos. Normalmente, las sabanas son zonas de transición entre selvas y semidesiertos.
Ríos
Un río es una corrientenatural de agua que fluye con continuidad. Posee un caudal determinado, rara vez constante a lo largo del año, y desemboca en el mar, en un lago o en otro río, en cuyo caso se denomina afluente. La parte final de un río es su desembocadura. Algunas veces terminan en zonas desérticas donde sus aguas se pierden por infiltración y evaporación: es el caso de los ríos alóctonos (llamados así porque susaguas proceden de otros lugares con clima más húmedo)
Pantano
Un pantano es una capa de aguas estancadas y poco profundas en la cual crece una vegetación acuática a veces muy densa.
La mayoría de las veces, el pantano ocupa, en un valle, la parte abandonada por las aguas de un río, como antiguos meandros, lechos antes muy anchos y luego reducidos por alguna causa que haya afectado al caudal delrío.
Playa
Una playa es un depósito de sedimentos no consolidados que varían entre arena y grava, excluyendo el fango ya que no es un plano aluvial o costa de manglar, que se extiende desde la base de la duna o el límite donde termina la vegetación hasta una profundidad por donde los sedimentos ya no se mueven.
Quebrada
Una quebrada, como sustantivo (también el término es un adjetivo femeninoque se refiere a una cosa o situación rota, partida) designa un paso estrecho entre montañas y, por tanto, equivale a desfiladero.
Lago
Es un cuerpo de agua dulce, salobre o salada, de una extensión considerable, que se encuentra separado del mar. El aporte de agua a los lagos viene de los ríos, de aguas freáticas y precipitación sobre el espejo de agua.
Laguna
Una laguna es un depósitonatural de agua, generalmente dulce y de menores dimensiones, sobre todo en profundidad, que un lago.
Altiplano
Es una meseta inter montana elevada, que se encuentra generalmente localizada entre dos o más cadenas montañosas recientes (del Terciario o Cenozoico), pero cuyo levantamiento no ocurrió al mismo tiempo.
Región Polar
Son las áreas de un planeta o cualquier astro que rodeanlos polos geográficos. En la Tierra, el Polo Norte y el Polo Sur son los centros de estas regiones, que están dominadas por capas de hielo, descansando respectivamente en el océano Glacial Ártico y el continente antártico.
Biosfera
Es el sistema formado por el conjunto de los seres vivos propios del planeta Tierra, junto con el medio físico que les rodea y que ellos contribuyen a conformar
Microhábitat
Es un hábitat en miniatura dentro de uno más grande; una área restringida donde las condiciones medioambientales difieren de las del área circundante y donde sostiene una flora y fauna distinta. Un rincón protegido en una pared de una cueva es un ejemplo de un micro hábitat dentro de la cueva.
Ecosistema
Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que...
Regístrate para leer el documento completo.