Hacia El Colapso De La Econom A Mexicana

Páginas: 10 (2461 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
Hacia el colapso de la economía mexicana: diagnostico, pronóstico y alternativas
Referencia:
Huerta González, A. (2009). Hacia el colapso de la economía mexicana : diagnóstico, pronóstico y alternativas. Mexico, D.F.: UNAM, Facultad de Economía.
a) Autor:
El doctor Huerta González es egresado de la Universidad Autónoma de Nuevo León donde cursó la licenciatura y cuya tesis profesional fuegalardonada con el Premio Banamex de Economía, realizó estudios de maestría en Economía en la Universidad de Chile y el de doctorado en la Facultad de Economía de la UNAM.
Es Jefe de la División de Estudios de Posgrado de la Universidad Nacional Autónoma de México, ha realizado estadías de investigación en las universidades de Berkeley y Kansas City Missouri, en los Estados Unidos, Campinas en Brasil yCambridge Inglaterra.
Asimismo ha sido merecedor de los premios de Investigación Económica Maestro Jesús Silva Herzog por el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM (1985) y Universidad Nacional de Investigación en el área de Ciencias Económicas y Administrativas (1994).
El doctor Huerta González es autor de 15 libros sobre economía mexicana y de más de 190 artículos teóricos yanalíticos publicados en revistas especializadas y en libros colectivos en México y el extranjero.

b) Prologo:
El libro trata de explicar cómo la economía de México puede entrar en crisis. Las variables que configuran la dinámica económica, tales como el crecimiento del mercado interno y de las exportaciones están dejando de operar. La economía nacional enfrenta problemas de competitividad, derestricción del mercado interno y de créditos, rezagos productivos, problemas de insolvencia, menor crecimiento de exportaciones, creciente déficit comercial manufacturero, menor entrada de capitales, desestabilización del mercado de capitales e incremento de presiones sobre precios y sobre el tipo de cambio.
c) Índice:
El autor divide en 5 capítulos los distintos problemas que ayudan a que la economíamexica caiga. No te presenta las cosas en orden cronológico sino que en cada capítulo te explica las causas de que la economía mexica colapse. Todos los temas me podrían servir puesto que cada uno tiene gran influencia en el salario en México.

d) Fuentes consultadas por el autor:
Sus fuentes si son fuentes confiables a pesar de que están en inglés, aunque podría haber algunos malentendidos o malastraducciones. Son muy pocas referencias las que usa. Sus referencias son en ingles por lo que no estaría seguro
e) Hojeada al libro:
Este libro si es útil para mi ensayo puesto que da muchas estadísticas y es coherente en lo que dice. La desventaja es que no se fundamenta mucho.

























México 2030, nuevo siglo, nuevo país
Referencia:
Concheiro, J. A., & al.], E. A. (2000). México2030, nuevo siglo, nuevo país . México, D. F: Fondo de Cultura Económica.
a) Autor:
El Lic. Julio A. Millán, se tituló como economista en la Universidad Nacional Autónoma de México. En esta misma Institución, estudió diplomacia en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. A su vez, realizó estudios sobre Comercio Exterior, Productividad y Análisis Económico en Washington, D.C. E.U.A.; Oxford,Gran Bretaña y; Tokio, Japón.
Actualmente, es Presidente del Consejo de Administración de las empresas que conforman el Grupo Coraza Corporación Azteca, S.A. de C.V., entre las que destacan Coraza Internacional, S.A. de CV., especializada en la organización de negocios internacionales a gran escala en los sectores de transporte, energía y telecomunicaciones; Banco de Tecnologías, S.A. de C.V.,Nacional de Valores Inmobiliarios, S.A. de C.V., Corporación Inmobiliaria IPSA y, Renopac, S.A. de C.V.
En el año 1969, fundó Consultores Internacionales, S.C., firma que preside en la actualidad y que, a lo largo de 41 años, se ha constituido en una de las más sólidas de México en materia de consultoría económica integral y prospectiva, asesorando a múltiples empresas privadas, así como a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hacia el colapso de la economia mexicana
  • Hacia el colapso de la economia mexicana
  • Hacia el colapso de la economía mexicana
  • Colapso Economico de la Union Sovietica
  • El colapso de la econimia mexicana arturo huerta
  • Camino hacia la Revolución Mexicana
  • CON JESUS HACIA OTRA ECONOM A
  • Migraci n mexicana hacia estados unidos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS