hacia la inovacion
Lectura: INTERROGANTES Y CONCRECIONES.
Problematizar desde un punto de vista metodológico, significa precisar, delimitar el objeto de estudio en cuanto altipo e importancia de las relaciones posibles entre cierto número de hechos y acontecimientos social.
Sefchovich / Waisburd; que la sociedad ha creado cerrojos que bloquean o impiden el desarrollo dela creatividad: suponen juicios de valor que “cierran” la posibilidad de tener asociaciones libres, de arriesgarse a retos, nuevos, de crear innovaciones.
Por eso nos invita a abrir estos cerrojoscon unas llaves mentales, las cuales nos permitirán fluir, atrevernos a ser o actuar diferente; nos conducen a un pensamiento convergente y las llaves facilitan un pensamiento divergente.
• Da larespuesta correcta.
Busca otras posibles respuestas.
• ¡Esto no es lógico!
Todas las reglas son modificables: cambian a medida que la realidad cambia.
• ¡Sé práctico!
No pierdas elsentido lúdico de la vida; usa imaginación y fantasía.
• Procura la ambigüedad.
• Es malo equivocarse.
Aprende de tus propios errores.
• Jugar es creativo, sano productivo.
• Aprende a“pescar” ideas de otros campos; relaciona cosas nuevas, distintas, insólitas.
• Hay que ir aprendiendo a regular y alternar ambas conductas en momentos diferentes.
• Se aprende a ser creativo.
•Busca ambientes y personas que estimulen y favorezcan tu creatividad.
Problema es cualquier dificultad u obstáculo que no se puede resolver automática o naturalmente; es fuerza motriz de laindagación.
Según Rojas, la delimitación del tema es el proceso que permite concretar el objeto de estudio hasta llegar a precisar de acuerdo a los aspectos, relaciones y elementos del grupo o comunidad enque pretenden indagarse, considerando su ubicación espacio temporal.
La faceta de “problema” apunta a fijar las prioridades que posibiliten resolver las necesidades más urgentes de los...
Regístrate para leer el documento completo.