Hacia la revolucion nacional (1935-52)

Páginas: 8 (1910 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2014
HACIA LA REVOLUCION NACIONAL (1935 - 52)
Este periodo es considerado por el historiador Klein como periodo de la desintegración del orden establecido. Este corresponde al periodo de 1935 a 1952, el cual prepara el camino para la revolución nacional.
En el transcurso de este periodo suceden 11 presidentes:
Se destacan los gobiernos socialistas militares de David Toro (1936) y German Bush(1937 – 39), con propuestas de defensa de los recursos naturales y de bienestar. Durante el gobierno de Peñaranda el cual ejerció el mandato de acuerdo a los barones del estaño y EEUU se declaró la guerra a Alemania y Japón (1943). Como agradecimiento EEUU otorgo créditos para la rehabilitación de vías férreas, construcción de carreteras y desarrollo de agricultura.
En el caso de Gualberto Villarroel(1943 – 46) y su carácter nacionalista, se enfrenta a los intereses de los grandes mineros y latifundistas. Este gobierno fue ensombrecido por los crímenes de Chuspipata, terminando con un golpe de estado y con el asesinato del mismo.
Están los gobiernos de tipo reaccionario como los de Enrique Hertzong (1947 – 49) y Mamerto Urriolagoitia (1949 – 51), con el apoyo de partidos tradicionales y encontra de radicalismo en el movimiento obrero.
Surgen nuevos partidos y muchos muy protagónicos en los años siguientes:
En 1934 se fundó (POR) Partido Obrero Revolucionario liderado por Tristan Marol.
Partido Socialista (PS) fundada en 1936, de vida efímera.
En 1937 en Santiago de Chile se fundó la Falange Socialista Boliviana (FSB) inspirada por la falange española.
El Partido de IzquierdaRevolucionaria (PIR), fundado por José Antonio Arze, de tendencia pro moscovita.
Luego en 1941 fue fundado (MNR) el Movimiento Nacionalista Revolucionario, con tendencia nacionalista haciendo una propuesta policlasista.
Próximamente en 1950 surge el Partido Comunista (PC).
También surgieron nuevas formas de organización sindical: en 1943 se formó la Federación Sindical de Trabajadores Mineros.Durante el gobierno de Toro se dieron dos hechos de gran importancia:
Se creó los Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (Y.P.F.B.) como entidad estatal para explorar y explotar los recursos petrolíferos y gasíferos del país (1936). Convirtiendo al estado en dueño absoluto de la riqueza petrolera.
Al siguiente año 1937 se declaró la caducidad de las propiedades de la Standard Oil ofBolivia por incumplimiento de contrato y por evasión de impuestos.
En el anio 1938, durante la presidencia de Busch, surgio una constitución muy avanzada referida a la propiedad privada, el régimen familiar y el bienestar ciudadano. También se promulgo un nuevo Código de Trabajo (1939) y una ley q fijaba el 11% de regalías a los departamentos productores de hidrocarburos (1938).
El 24 de septiembrede 1938, se creó el departamento de Pando con capital Cobija que fue fundada en 1906 sobre la localidad de Bahia.
Durante el gobierno de Peñaranda (1940-43), inicio el progreso de la integración del Oriente Boliviano:
Se propuso un plan de desarrollo económico, el área para desarrollar el plan denominado Plan Bohan es Santa Cruz, con la asesoría de EEUU.
Para hacerlo realidad se creó la (CBF)Corporación Boliviana de Fomento, a cargo del desarrollo agroindustrial.
Se inició la construcción de la carretera Cochabamba – Santa Cruz, según la recomendación del plan Bohan.
Y en 1943 se inició los estudios para la instalación del Ingenio Azucarero Guabira por la CBF.
Como reforzamiento a este plan durante en periodo de Peñaranda, se construyó el oleoducto Camiri – Cochabamba y Camiri –Sucre.
LA REVOLUCION NACIONAL
Teniendo como antecedente la guerra de chaco, inicia la desintegración del orden establecido culminando con la Revolución Nacional de 1952, cambiando el rumbo de la historia nacional.
Situación del país
A pesar que se realizaron cambios de importancia a partir de 1935, a mediados de siglo el país presenta graves problemas exigiendo pronta y radicales soluciones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Revolucion del 52
  • revolucion 52
  • Revolución del 52
  • Revolucion del 52
  • revolucion del 52
  • La Revolucion Del 52
  • Hacia un estado nacional.
  • Consolidacion Del Estado Nacional 1830-1935

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS