Haga Sin Murmurar
“Sigan haciendo todas las cosas libres de murmuraciones.” (FILIPENSES 2:14.)
EN LA carta que Pablo escribió por inspiración divina a la congregación de Filipos, el apóstol alabó a aquellos cristianos del siglo primero por su generosidad y celo, y les expresó su alegría por las buenas obras que estaban llevando a cabo. Aun así, les recordó que siguieran“haciendo todas las cosas libres de murmuraciones” (Filipenses 2:14). ¿Por qué dio este consejo el apóstol?
2 Pablo sabía adónde puede llevar la murmuración. Unos años antes le había recordado a la congregación de Corinto los peligros que entrañaba. Señaló que los israelitas habían encolerizado a Jehová repetidas veces cuando estuvieron en el desierto. ¿De qué maneras? Deseando cosas perjudiciales,entregándose a la idolatría y la fornicación, poniendo a prueba a Jehová y murmurando. Pablo entonces exhortó a los corintios a aprender de estos ejemplos, diciendo: “Ni seamos murmuradores, así como algunos de ellos murmuraron, de modo que perecieron por el destructor” (1 Corintios 10:6-11).
3 Nosotros, como siervos de Jehová, manifestamos un espíritu parecido al de la congregación de Filipos.Somos celosos de obras excelentes y nos amamos los unos a los otros (Juan 13:34, 35). Sin embargo, en vista del daño que causó la murmuración en el antiguo pueblo de Dios, hay razones para que tomemos a pecho el consejo de “[hacer] todas las cosas libres de murmuraciones”. Examinaremos primero algunos ejemplos de murmuración narrados en las Escrituras, y después veremos cómo podemos protegernos deesta amenaza.
Una malvada asamblea murmura contra Jehová
4 El término hebreo que significa “murmurar, refunfuñar, quejarse o gruñir” se usa en la Biblia en conexión con los hechos que tuvieron lugar durante los cuarenta años que Israel vagó por el desierto. En ocasiones, los israelitas se sintieron descontentos con su situación y lo exteriorizaron murmurando. Por ejemplo, a las pocas semanas dehaber sido liberados de la esclavitud egipcia, “toda la asamblea de los hijos de Israel empezó a murmurar contra Moisés y Aarón”. Se quejaron de la comida diciendo: “¡Si siquiera hubiéramos muerto por la mano de Jehová en la tierra de Egipto, mientras nos sentábamos junto a las ollas de carne, mientras comíamos pan hasta quedar satisfechos, porque ustedes nos han sacado a este desierto para hacer quetoda esta congregación muera de hambre!” (Éxodo 16:1-3).
5 Lo cierto es que Jehová cubrió las necesidades de los israelitas en el desierto, pues amorosamente les proporcionó comida y agua. El hambre nunca puso en peligro su supervivencia. Pero el descontento los llevó a exagerar la situación y a murmurar. Aunque sus quejas iban dirigidas contra Moisés y Aarón, Jehová consideró que era con élmismo con quien estaban descontentos. “Jehová ha oído sus murmuraciones que murmuran contra él —les dijo Moisés—. ¿Y qué somos nosotros? Sus murmuraciones no son contra nosotros, sino contra Jehová.” (Éxodo 16:4-8.)
6 Poco después se dio otro caso de murmuración. Moisés había enviado a doce hombres a espiar la Tierra Prometida, diez de los cuales regresaron con un informe desalentador. ¿Qué sucedió?Pues bien, “todos los hijos de Israel empezaron a murmurar contra Moisés y Aarón, y toda la asamblea empezó a decir contra ellos: ‘¡Si siquiera hubiéramos muerto en la tierra de Egipto, o si siquiera hubiéramos muerto en este desierto! ¿Y por qué está Jehová llevándonos a esta tierra [de Canaán] para caer a espada? Nuestras esposas y nuestros pequeñuelos llegarán a ser botín. ¿No es mejorvolvernos a Egipto?’” (Números 14:1-3).
7 ¡Cómo había cambiado la actitud de los israelitas! La gratitud que sintieron al principio, cuando salieron de Egipto y cruzaron el mar Rojo, los había impulsado a cantar alabanzas a Jehová (Éxodo 15:1-21). Pero, debido a las incomodidades del desierto y el miedo a los cananeos, sustituyeron la gratitud por el descontento. En lugar de estar agradecidos a Dios...
Regístrate para leer el documento completo.