Haití.
Es un país de las Antillas[->0], situado en la parte occidental de la isla Española y que limita al norte con el Oceano atlántico, al sur y oeste con el mar caribe y al este con la República dominicana. A su Oeste se encuentra la República de Cuba Su territorio comprende igualmente la isla de la Gonâve[->1], la isla de la Tortuga[->2], el archipiélago delas islas Cayemites[->3] y la isla de Vaches[->4] así como otros diversos islotes de sus aguas territoriales.
*La inhabitada isla de La Navasse es reclamada por Haití ante la administración de los Estados Unidos.
* Su capital y ciudad principal es Puerto Príncipe[->5].
Haití está constituido en forma de república semipresidencialista según la Constitución aprobada en 1987, pero cuya vigenciaquedó suspendida desde entonces en varias ocasiones particularmente tras dos golpes de estado, organizados los dos para deponer al presidente democráticamente electo Jean-Bertrand Aristide.( primero en el año 1991 y el segundo en el 2004). Tras un proceso electoral tutelado por la comunidad internacional en 2009 fue elegido Jefe del Estado[->6] a René Préval[->7].
La economía de Haití generóen 2009[->8] un PIB nominal[->9] de 6.908 millones de dólares y una renta per cápita de 772 dólares,siendo la más pobre de todo el continente americano y una de las más desfavorecidas del mundo. Según The World Factbook, el 80% de su población vive bajo el umbral de pobreza y dos tercios de ella es dependiente de un sector de la agricultura y pesca tradicionalmente organizado en pequeñasexplotaciones de subsistencia, fragilizadas por la carencia y empobrecimiento del suelo disponible, y de la ayuda exterior. La sobreexplotación y la erosión del terreno son consecuencia de una intensiva y descontrolada deforestación[->10] que ha llevado la superficie arbolada de Haití del 60% en 1923[->11] a menos del 2% en 2006[->12]. Las devastadoras tormentas tropicales que se sucedieron a lo largo de2008[->13], afectaron a las escasas infraestructuras de comunicaciones que, a imagen de los sectores industriales y de servicios, sufren de la carencia de inversiones sostenidas por culpa de la inestabilidad y la violencia. El sector industrial más importante es el textil, que representa más del 75% del volumen de exportaciones y 90% del PIB pero que es fuertemente dependiente de la demanda y ayudasarancelarias exteriores, particularmente la de los Estados Unidos.
Haití proclamó su independencia el 1 de enero[->14] de 1804[->15], siendo el segundo país del continente americano, y primero de América Latina en acceder a ella tras un singular proceso revoucionario abolicionista en que desembocó en una prolongada lucha armada contra Francia. Este proceso convirtió a Haití, cuya base étnicapoblacional tiene en un 95% su origen en habitantes del África subsahariana, la rebelió de la poblacion sometida al sistema de escalvitus condujo a su emancipación y a la abolición de esta forma de explotación de forma autónoma y perdurable en el tiempo, sentando un precedente definitivo para la supresión del comercio transatlántico de personas. Este episodio es específicamente recordado por lasNaciones Unidas.
Gobierno y Política de Ahití:
Haití es una república presidencialista con un presidente elegido por sufragio universal para 5 años, quién nombra al primer ministro y es responsable ante la Asamblea Nacional.
Ésta es compuesta de 99 diputados igualmente elegidos por sufragio universal, y el Senado cuenta con 30 senadores. La constitución fue introducida en 1987 y está basada enlas constituciones de Estados Unidos y de Francia Luego de haber sido suspendida por algunos años, fue reinstaurada en el año 1994.
Aristide asumió en 2001 un segundo mandato, tras ganar unas elecciones cuestionadas internamente y por la comunidad internacional. La situación económica y la corrupción generaron manifestaciones y disturbios en contra de Aristide el año 2004 y la crisis culmino...
Regístrate para leer el documento completo.