Haker
Este canal permite asegurar una mayor coordinación entre las distintas unidades de la organización situadas en el mismo nivel jerárquico o entre personas situadas endistintos niveles jerárquicos pero con la misma autoridad.
E. Schein (1993), “… significa que los miembros del grupo reconocen un sentimiento, experiencia de un sistema de comunicación común, que inclusopuede ser no verbal, en el cual los signos poseen el mismo significado para todos los miembros”.
Hay desviaciones en la comunicación como el rumor, que es un tipo de comunicación informal. Surgedebido a las limitaciones de información ante situaciones importantes, confusas o ambiguas que producen ansiedad e incertidumbre; por ejemplo, los cambios en las organizaciones.
La comunicación informalmuchas veces es vista como algo adverso al funcionamiento de una organización. Esto ocurre cuando se propaga en forma de rumores malsanos, mentiras, informaciones inexactas que puedan tenerconsecuencias negativas para la moral de la empresa; pero, si se le presta el debido cuidado y se maneja a favor, aprovechando esa información se puede obtener beneficios, contribuyendo a consolidar elfuncionamiento de la organización.
En el funcionamiento de los canales de información tiene que haber un balance entre comunicación informal y la comunicación formal. La comunicación formal y la informal secomplementan y se necesitan mutuamente.
E. Zayas (1990) plantea: “conjuntamente con las comunicaciones formales coexisten las informales que expresan las necesidades afectivas de los hombres, la...
Regístrate para leer el documento completo.