HALITOSIS

Páginas: 7 (1653 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2013
PERCEPCIÓN DEL OLOR
Psicofísica Olfativa
El sentido del olfato es el menos entendido de todos los sentidos que el ser humano posee. El proceso de olfacción es complejo, implicando ambos sensores periféricos fisiológicos y cognitivos y del procesamiento emocional central. Las neuronas receptoras del olfato están situadas en el epitelio olfatorio de la porción superior de la cavidad nasal. Estascélulas proyectan cilios en el moco de revestimiento de la cavidad nasal, y son las responsables de las primeras etapas del proceso olfatorio. La unión de una molécula de olor a los resultados del receptor en una señal eléctrica, es transmitida a través del axón de la neurona hacia el bulbo olfativo, y causa la liberación de un neurotransmisor que activa las células mitrales y en penacho dentrodel bulbo olfatorio para llevar la información más a fondo en el cerebro.
En el cerebro, el sistema olfativo está estrechamente vinculada con las áreas del cerebro que están involucradas con las emociones, la memoria y el aprendizaje (es decir, el hipocampo). Todavía no entendemos completamente que olores activan un receptor determinado. Sin embargo, parece que diferentes combinaciones deactivación de las neuronas olfativas pueden tener el potencial para explicar la gran variedad de olores detectables. La investigación ha demostrado que diferentes receptores de las familias se expresan zonalmente a través del epitelio olfativo, que coincide con las zonas de sensibilidad odorante. Esto puede sugerir que las cualidades del olor están codificadas a nivel del bulbo olfatorio sobre la base depatrones distribuidos de la actividad.
Las variaciones genéticas en los receptores olfativos humanos pueden mostrar las grandes diferencias en la percepción de olores entre los diferentes individuos. Por otra parte, las diferencias genéticas en la expresión del receptor pueden ayudar a explicar por qué algunas personas con un sentido del olfato normal pueden ser "ciegos" a un solo olor o unpequeño grupo de olor muy relacionado (es decir, anosmia específica). Sin embargo, la exposición repetida a un odorante parecía inducir la capacidad de detectar a los sujetos a los que ella era anosmica. La investigación ha demostrado que una cierta cantidad de actividad eléctrica está siempre presente en las neuronas olfativas. Esta actividad se conoce como línea de base "ruido", y es consideradopara aumentar la sensibilidad en el olfato a expensas de la especificidad. Esto implica que los receptores son fácilmente activados por la concentración de sustancias odoríferas en minutos incluso con ajuste de receptores odoríferos.
La respuesta a un cierto odorante es determinado, presumiblemente para permitir que el sistema esté listo para el siguiente estímulo. Este proceso (es decir, laadaptación) se produce tanto periféricamente en la célula receptora, como centralmente en el cerebro. En el nivel de receptor de la célula, la adaptación olfativa depende del calcio, por lo tanto, este proceso puede ser afectado por medicamentos o condiciones que afectan a la homeostasis del calcio celular. El mecanismo de adaptación central aún no se entiende. Sin embargo, a diferencia de la adaptaciónreceptora celular que es considerada a corto plazo (minutos), la adaptación central puede durar hasta 4 semanas.
Diversas enfermedades y condiciones pueden afectar la función olfativa. Por ejemplo, la investigación ha demostrado que el neurotransmisor de la dopamina disminuye la actividad basal (es decir, "ruido") de las células mitrales en el bulbo. Por lo tanto, en pacientes con la enfermedadde Parkinson en el que la síntesis de dopamina se deteriora, la capacidad de identificar olores puede reducirse. El trastorno olfativo de estos pacientes demostró ser independiente de lo cognitivo, perceptivo-motor, y las manifestaciones de la memoria de la enfermedad.
La mayoría de los estudios realizados sobre la relación entre el género y el olfato llegan a la conclusión de que, al menos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Halitosis
  • Halitosis
  • Halitosis
  • Halitosis
  • LA HALITOSIS
  • Halitosis
  • halitosis
  • halitosis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS