Hanta

Páginas: 22 (5454 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2010
Universidad Autónoma de Chile,
Sede San Miguel, Santiago.
Facultad de Ciencias para la Salud.
Carrera Enfermería.

Hanta Virus,

Riesgo Ocupacional y Medidas de prevención.

[pic]



Índice.

• Introducción Pág. 3

• Objetivos Pág. 4
• ¿Qué es unvirus? Pág. 5 y 6
• ¿Qué es el Hantavirus? Pág. 7
• ¿Cómo se produce el contagio? Pág. 8
• ¿Cómo se manifiesta? Pág. 8
▪ FHSR. Pág. 9
▪ SPH. Pág. 9
• ¿Cómo se manifiesta? Pág. 10
• Diagnóstico. Pág. 12-13
• Tratamiento. Pág. 13-14• Medidas de Control. Pág. 14-15
• Situación Chile y el Mundo.
▪ FHSR. Pág. 16
▪ SPH.
• Situación en las Américas. Pág. 16-17
• Situación en Chile. Pág. 18
• Factores de Riesgo. Pág. 19
• Epidemiología. Pág. 20
• Control y Prevención. Pág. 21
• Medidas de Prevención.Pág. 22-25
• Conclusión. Pág. 26
• Bibliografía. Pág. 27
• Anexos. Pág. 28-30

Introducción

Los virus son agentes patógenos capaces de producir un sin número de enfermedades, muchas de las cuales sin un tratamiento eficaz pueden causar la muerte. Dentro de este tipo de patologías se encuentra el hantavirus, la cual es una enfermedad infecciosa agudatransmitida por roedores silvestres, los que funcionan como vector del virus, Los virus no presentan una enfermedad sintomática, más bien su presentación es crónica y asintomática.

La enfermedad se logra manifestar en dos formas clínicas, la primera de ellas es la fiebre hemorrágica con síndrome renal, que se presenta mayoritariamente en los continentes del viejo mundo, y el síndromecardiopulmonar o pulmonar por Hanta-virus, que se presenta en el continente americano o del nuevo mundo.

La vía de infección mas importante es por la inhalación de aerosoles provenientes de fecas, orina o saliva de los ratones infectados, pero no es la única forma de infección que posee el virus, también se han presentado casos infectados por inoculación de mucosas por contacto de las manoscontaminadas, ingestión de agua o comida contaminada con secreciones infectadas o por la mordedura de algún roedor infectado, pero aún no se ha determinado la existencia concreta del contagio de persona a persona.

El Hanta-virus posee un período de incubación variable, como muchas enfermedades, la cual va de 1 a 3 semanas con un rango aproximado de 3 a 45 días.

Las medidas preventivasde la enfermedad se basan en la no matanza de depredadores naturales de los roedores, y de la ventilación correcta de lugares cerrados por un largo período de tiempo, evitar la acumulación de basura, matorrales y el libre tránsito de ratones por el hogar.

Objetivos.

Objetivo General

Cual es el riesgo ocupacional y medidas de prevención por el Hanta-Virus.

 Objetivos Específicos• Identificar población susceptible al Hanta-Virus.

• Conocer características generales del Hanta-virus

• Conocer métodos de prevención de riesgos del Hanta-Virus.

• Detectar las técnicas de monitoreo y control de los riesgos ambientales.

• Analizar e identificar las tasas de infección del Hanta-Virus en Chile y el Mundo.

¿Qué es virus?

El virus es un agentegenético que posee una región central de ácido nucleico, ADN o ARN (genoma), es invisible ante un microscopio óptico y solo puede desarrollarse en el interior de una célula viva.

Tipos de virus:

Los virus se agrupan de acuerdo a diversos criterios, se pueden clasificar por su forma, tamaño de acuerdo al tipo de huésped que hospedan los virus algunos ejemplos son:

• ADN virus.

Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hanta
  • Hanta
  • Hanta virus
  • Zoonosis-HANTA
  • Virus Hanta
  • hanta virus
  • Virus Hanta
  • Hanta Virus

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS