Harry Potter 23
En electrónica, un circuito impreso, tarjeta de circuito impreso o PCB, es una superficie constituida por caminos o pistas de material conductor laminadas sobre un sustrato no conductor. El circuito impreso se utiliza para conectar eléctricamente a través de los caminos conductores, y sostener mecánicamente por medio del sustrato, un conjunto de componentes electrónicos. Loscaminos son generalmente de cobre mientras que el sustrato se fabrica de resinas de fibra de vidrio reforzada (la más conocida es la FR4), cerámica, plástico, teflón o polímeros como la baquelita.
Pasos para la elaboración de un Circuito Impreso, método más fácil.
Recopilación de Materiales:
* Agua oxigenada 110 Vol.
* Agua fuerte (clorhídrico).
* 1 plancha.
* 1 placa virgenpara circuito impreso.
* 1 taladro que acepte brocas pequeñas.
* 1 par de brocas de 1mm.
* 1 permanente antiácido.
* Los componentes necesarios para nuestro proyecto.
* Acetona.
* Lana de acero.
* 1 martillo
* 1 puntilla o punzón.
Diseño:
Diseñaremos nuestra placa con algún programa de diseño de circuitos por ordenador para obtener un resultado profesional, uno delos programas mas recomendados es PCB Wizard ya que tiene muy buenos resultados.
Impresión:
Imprimiremos nuestro diseño con una impresora láser, o fotocopiaremos el mismo en un papel grueso, también se puede utilizar formatos de dibujo, o papel de colores. Se imprimirá con toner negro para una mejor calidad.
Recorte:
Seguido procederemos a recortar la fotocopia como se indica en la imagen, deesta forma, podremos pegar los bordes a la placa.
Recorte de la placa:
Este es un proceso pesado, laborioso y sucio, ya que el corte de la placa con discos produce mucho polvo que no es conveniente respirar, así que protéjanse de este.
Limpiado de la placa: Para este proceso nos tomaremos nuestro tiempo, usaremos una lana de acero y la acetona, este proceso debe ser llevado lo mejor posible, yaque si la placa no queda bien limpia nunca fijara el toner el la misma. Al terminar de limpiar secaremos la placa con un paño limpio y volveremos a limpiarla sin poner más los dedos sobre el cobre, ya que estos dejan grasa. La limpieza de la placa solo será efectiva cuando esta quede brillante y con rayones en circulo para que agarre mejor el tóner.
Calentando Motores:
Preparando ya esta fasedel trabajo, la fase de planchado, usa una plancha corriente con agua para que no queme la placa, sino que solo la caliente, de la otra forma el cobre se despega de la base de baquelita o fibra de vidrio, formando burbujas.
Planchado:
Con la plancha a tope de calor, se le aplica a la placa por la cara donde estaba el cobre, NUNCA por la trasera pues no serviría. Es importante insistir con elcalor por toda la placa y con vapor humedeciendo el papel para que no se queme pero sin empaparlo. Si se llegase a empapar, cortar la llave de vapor y dar calor seco unos instantes.
Enfriamiento:
En el instante que se retira la plancha de la placa, después de 1 o 2 minutos de calor intenso, a veces mas, se coloca la placa en un recipiente con agua para que el papel no tire (suelte) el tónerhacia arriba al enfriarse y se fije a la placa, esta debe mantenerse en el agua durante unos 5 minutos.
Eliminar el papel:
Después de haber esperado 5 o 10 minutos en el agua, sacamos la placa y vamos frotando con los dedos para quitarle el papel que no nos sirve, intentando quitarlo todo, hasta que quede una capa muy fina de papel que se retira con un cepillo de dientes que ya no tengan en uso,con cuidado de no partir el tóner que define las pistas. Si pasa eso, se recomienda volver a la fase de limpiado.
Repasar la Placa:
Este es un paso que no se suele llevar a cabo, aunque de ser necesario, debe realizarse. Se recomienda repasar todas las pistas y boquetes que lleve la placa para que al atacarla con el acido no queden poros y tengan luego que estañar o hacer puentes. Este simple...
Regístrate para leer el documento completo.