Hazas

Páginas: 19 (4695 palabras) Publicado: 27 de agosto de 2014
El contexto socioeconómico, cultural y político en México
¿Neoliberalismo?

Los países de Italia, Alemania, Francia, Japón e Inglaterra, todos del llamado primer mundo, juntos apenas abarcan la superficie del territorio de nuestro país o sea 1,823,822 km2 en total por 1,958,201 km2 de México.
Esos cinco países suman más del cuádruple de habitantes del nuestro, 379 millones por 91millonesde México, lo que por lo menos quiere decir que entre nosotros no existe ningún problema de sobrepoblación.
El ingreso per-capita de esos cinco países es más de diez veces superior al de México: 28,190 dólares en Japón; 22,260 en Francia; 17,790 en el Reino Unido; 23,030 en Alemania; por tan sólo 2,470 en México.
Esos cinco países participaron en la segunda guerra y el nuestro no.
Por lotanto lo menos que pueden decirnos estos datos es que nuestro país ha sido mal administrado, desde el siglo XIX, antes del porfiriato, durante el porfiriato y después de él.
Lo importante desde nuestro punto de vista es definir para que se hacen los planes: si son para desarrollar al país o para explotarlo.
Los planes que se han hecho para explotar al país han sido un verdadero éxito, y no sepuede decir que haya existido ningún plan para desarrollarlo.
Por ejemplo los acuerdos secretos de los Tratados de Bucareli contienen cláusulas tales como que el país se comprometía a no fabricar motores de más de un caballo de fuerza.
La política de sustitución de importaciones consistió en impulsar la inversión industrial otorgando facilidades fiscales, desarrollando las obras deinfraestructura y las comunicaciones, ofreciendo bajos costos de las materias primas, pero sobre todo bajos costos de la mano de obra. El resultado fue que el país se vio invadido por las filiales de las empresas extranjeras que trajeron su capital y su tecnología, monopolizando ramas enteras de la economía, desplazando a la pequeña y mediana industria nacional, por su niveles más elevados de tecnología. Laramas económicas que recibieron los mayores beneficios fueron la química, petroquímica y metalmecánica, casualmente las mismas ramas que lo hicieron a nivel mundial.
La Alianza Para el Progreso (ALPRO), fue una política norteamericana que tenía por objeto llevar a cabo proyectos de inversión en áreas determinadas de América Latina para su explotación. América Latina y nuestro país aceptaron susdirectrices, y desde luego que el país tampoco se desarrolló.
La política del “desarrollo” estabilizador tuvo como resultado mayores apoyos a la inversión extranjera, pero ahora con el objeto de que la integración fuese mayor.
La actual política, eufemísticamente llamada ‘neoliberal’, ha consistido básicamente en la venta de más de 1,000 empresas estatales, en la privatización de los servicios(telecomunicaciones, transportes, agua, administración de los bienes arqueológicos y ecológicos, parques, territorios, espectáculos y hasta diversiones), en una palabra se nos quiere hacer creer que existe una menor participación del estado en la vida económica.
¿Cuales han sido los resultados de 14 años de ‘neoliberalismo’ en México? Durante el sexenio que va de 1982 a 1988, el peso se devaluóde 70 pesos por dólar a 2,300; Los precios y tarifas del sector público se elevaron desorbitadamente, baste por ejemplo señalar que el litro de gasolina costaba dos pesos y terminó el sexenio costando 500, la llamada telefónica costaba 20 centavos por tres minutos y terminó costando 100 pesos.
Durante el sexenio pasado (1988-1994) mediante una serie de microdevaluaciones, el peso perdió frenteal dólar más de mil pesos (de 2,300 a 3,500 pesos por dólar); Con el objeto de cubrir los adeudos con el exterior se llevó a cabo una salvaje política fiscal (aumento del IVA, ISR, predial etc.) que hizo que los ingresos públicos se elevaran hasta en un 300% por ciento, aumentos de más del 100% a los precios y tarifas del sector público etc., no obstante tal política confiscatoria, la deuda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • HAZ EL AMOR, HAZ EL MATRIMONIO
  • Haz lo que quieras
  • Haz Tu Deber
  • Haz Lo Que Quieras
  • mediciones con haz laser
  • Ruano de la haza
  • Limitadores de Haz
  • Haz lo que debas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS