Hecho

Páginas: 5 (1181 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2011
Sentencia T-107701
Referencia: expediente T-471002
Acción de tutela instaurada por Olga Cecilia Olivares Lascano contra Sala de belleza Ruluz.
Magistrado Ponente:
Dr. JAIME CORDOBA TRIVIÑO
Bogotá, D.C., once (11) de octubre de dos mil uno (2001)

I.ANTECEDENTES
La acciónate manifiesta que desempeño el cargo de manicurista en la Sala de Belleza Ruluz desde el 3 de Octubre de 1996 hasta el24 de febrero de 2001, día en el cual fue despedida sin justa causa, solo por el hecho de encontrarse en estado de embarazo y negarse a firmar un contrato que vulneraba sus derechos fundamentales; señala que en la fecha en la cual fue despedida se encontraba en el séptimo mes de gestación, lo cual era de conocimiento de la empleadora por tratarse de un hecho notorio.
Solicita la protección de“maternidad, el derecho a la lactancia de los menores por nacer, derechos al mínimo vital, salud, vida, seguridad social y al trabajo”. Explica que la vinculación con el salón de belleza fue por medio de un contrato verbal de trabajo.
Añade que la señora Luz Elena Mendoza le pagaba quincenalmente el 50% del producido en el correspondiente periodo, explica que estaba afiliada a la EPS SALUDCOOP, conun salario de $260.100. La propietaria del Salón de Belleza informa que la señora Olga Olivares no tenía una vinculación de carácter laboral sino comercial.

II.DECISION JUDICIAL OBJETO DE REVISION
El Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Sabanalarga, mediante sentencia del 9 de mayo de 2001, decidió denegar el amparo de los derechos a la vida, la salud y el mínimo vital invocados por laaccionante.
Considera el Despacho que aunque la accionante efectivamente se encuentra embarazada, lo que no es discutido por la accionada, el contrato que la vinculaba con la Sala de Belleza era de arrendamiento. La propia acciónate reconoce que cancelaba el 50% de lo que hacia en su labor de manicurista en el establecimiento comercial, lo cual esta de acuerdo con lo expuesto por la accionada.

lll.CONSIDERACIONES
La accionante expresa que fue despedida después de estar vinculada por más de cuatro años con el Salón de Belleza, las causas de su retiro fueron el estado de embarazo y la negativa a firmar un contrato elaborado por la accionada. La accionante dice ser una persona de escasos recursos económicos y no cuenta con la garantía para la atención de su parto.
La propietaria del salón debelleza indica que la actividad desempeñada por la señora Olga Olivares no se desarrollo con bases de un contrato de trabajo sino en un contrato de arrendamiento hecho de forma verbal. Afirma que no conocía el estado de embarazo en que se encontraba la peticionaria al momento del despido. Sin embargo en el momento en el que fue despedida se encontraba en el séptimo mes de gestación, razón por lacual se asume que la accionada tenía conocimiento de tal circunstancia.
La propietaria del Salón de Belleza considera que existe un contrato de arrendamiento pero los hechos ya demostrados permiten a la sala determinar que la acción de tutela como mecanismo transitorio de protección de los derechos fundamentales al trabajo y mínimo vital de la mujer embarazada y del naciturus, los cuales han sidovulnerados al despedir a la accionante.

RESUELVE:
Primero- Revocar la sentencia dictada en el proceso de la referencia por el Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Sabanalarga y en su reemplazo, tutelar los derechos al trabajo y a l mínimo vital de la accionante. En consecuencia ordenar a la propietaria de la Sala de Belleza Ruluz, que dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes ala notificación de esta sentencia, proceda a autorizar a la accionante para que continúe desarrollando las actividades que realizaba al momento de terminación de la correspondiente relación de trabajo.
Segundo- Advertir a la peticionaria que, en aplicación del articulo 8° del decreto 2591 de 1991, dentro de los cuatro (4) meses siguientes instaure ante las entidades jurisdiccionales el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • hechos
  • Hechos
  • hechos
  • Hechos
  • Hechos
  • HECHANDO
  • hechos
  • Hechos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS