hechos de mexico
Plantel
Taller de lectura y redacción
carlos trébol
Trabajo:
Elaborar los tipos de descripción con un dibujo, o fotografía relacionado con el tipo de descripción.
1.- Científico2.- literario
3.- informativo
4.- topográfico
5.- retrato
CIENTIFICO
La descripción científica, en cambio, se desarrolla con un lenguaje objetivo y muy preciso. Su intención no esestética, sino que busca informar con la mayor exactitud posible, minimizando el riesgo de confusiones o malentendidos.
Al realizar una descripción científica, la persona pretende explicar algo que es o queha sido, centrándose en la realidad. Puede decirse, por lo tanto, que privilegia el objeto o el referente antes que el mensaje.
LITERARIO
La descripción literaria va más allá de la aparienciaexterna de las realidades descritas, con el propósito de conmover al lector haciéndole reaccionar frente a lo que está leyendo. Para ello, emplea una serie de recursos verbales. Se puede describir aalguien o desde el exterior o desde el interior; hablar de su aspecto físico, o de su personalidad y de algunos de sus rasgos psicológicos; destacar sus virtudes o poner énfasis en sus defectos y en susvicios. Cuando el énfasis está puesto en rasgo como los sentimientos, las creencias, las virtudes, los defectos y, en fin, todo aquello que conforma la personalidad de un individuo, estamos haciendouna etopeya.
INFORMATIVO
es la que te brinda información de sucesos, la búsqueda de información para un tema determinado, como por ejemplo los libros o periódicos, que te describendetalladamente algo que tu estas buscando o bien es de tu interés personal.
TOPOGRAFICA
la descripción de un terreno en concreto. Mediante el levantamiento topográfico, un topógrafo realiza unescrutinio de una superficie, incluyendo tanto las características naturales de esa superficie como las que haya hecho el ser humano.
CINEMATOGRAFICA
El observador puede permanecer inmóvil y los...
Regístrate para leer el documento completo.