Hechos Punibles Varios
-2011-
Introducción
El Derecho Penal- Parte Especial, es el segundo eslabón en el Estudio del Derecho Penal, la diferenciación y profundización del análisis de los distintos Tipos Penales y las particularidades de cada uno.
El contenido emergente del presente Trabajo Práctico contribuirá a que el estudiante se sienta proveído de los elementos necesarios paradesenvolverse, con profesionalidad, en el futuro y en especial en caso de abrazar el área penal en el ejercicio de la vida laboral.
Con respecto en esta ocasión abarcaremos los temas siguientes:
h) Hechos punibles contra el ámbito de vida y la intimidad de la
persona
Tomando como referencia el contenido de la intimidad, se define el derecho a la intimidad como "aquel derecho que le permite al serhumano tener un espacio de su existencia para el recogimiento, la soledad, la quietud, evitando las interferencias de la autoridad o terceras personas, así como la divulgación de hechos reservados para sí, permitiendo un desarrollo libre y autónomo de su personalidad".
Cada persona requiere, para el desarrollo de su libertad personal, la protección de un ámbito de vida y de su intimidad. Por eso,el C P, no solamente atiende a la violación del domicilio sino también a la esfera personal íntima de la vida. Otro aspecto del bien jurídico aquí protegido es el derecho a la comunicación y a la imagen, a la confidencialidad de la palabra, al secreto de la comunicación y a secretos privados. Los artículos 143 y siguientes ofrecen soluciones legislativas de acuerdo también con solucionesaceptables de conflictos de intereses de la persona con los del público en una información amplia.
HECHOS PUNIBLES CONTRA EL AMBITO DE VIDA Y LA INTIMIDAD DE LA PERSONA: Violación de domicilio (Art. 141).- Invasión de inmueble ajeno (Art. 142).- Lesión de la intimidad de la persona (Art.143).- Lesión del derecho a la comunicación y a la imagen (Art. 144).- Violación de la confidencialidad de la palabra(Art.. 145). Violación del secreto de la comunicación (Art. 146).- Revelación de un secreto de carácter privado (Art. 147).- Revelación de secretos privados por funcionarios o personas con obligación especial (Art. 148).- Revelación de secretos privados por motivos económicos (Art. 149).-
HECHOS PUNIBLES CONTRA EL AMBITO DE VIDA Y LA INTIMIDAD DE LA PERSONA:
El concepto de intimidad es análogoal de vida privada. Se suele considerar a la vida privada como la esfera de la vida personal y familiar que generalmente debe permanecer inaccesible al público y libre de cualquier intromisión. Como bien jurídico está ubicada en el ámbito propio de lo íntimo. La C. N. (Art. 33); la protege al reconocer el derecho a la intimidad personal y familiar. El derecho a la inviolabilidad del domicilio(art. 34) y el derecho a la inviolabilidad del patrimonio documental y de las comunicaciones privadas (art. 36). De igual forma toda persona tiene derecho a conocer y rectificar informaciones, cuando son inexactas, que sobre ella se tengan en archivos, bancos de datos o registros oficiales o privados de carácter público, figura jurídica que se conoce con el nombre de habeas data.
INSTANCIA:solicitud, petición, súplica, informe. Conjunto de actuaciones practicadas, tanto en el orden civil como en el orden penal, las cuales comprenden hasta la sentencia firme. La instancia comprende tanto la denuncia como la querella. La acción penal puede ser Pública o Privada, correspondiéndola al Ministerio Público el ejercicio de la acción penal pública, los hechos perseguibles de oficio por elMinisterio Público, los hechos que lleguen a su conocimiento, siempre que hayan suficientes indicios fácticos de la existencia de los mismos, y lo ejercerá directamente cuando el hecho punible haya sido cometido contra un incapaz que no tenga representación o cuando haya sido cometido por uno de los padres, el representante legal o el guardador. Depende de la instancia de la victima cuando es acción...
Regístrate para leer el documento completo.