Hechos Y Fenómenos En La Sociedad Mexicana Durante Le Periodo De 1940-1970

Páginas: 9 (2083 palabras) Publicado: 2 de octubre de 2012
En este ensayo hablaremos de uno de los periodos más importantes por los que ha pasado nuestro país, desde la época del presidente Manuel Ávila Camacho, hasta el fin de este periodo que culmino con el presidente Gustavo Díaz Ordaz. Dentro de los temas en los que más enfatizaremos, están las características de las estructuras sociales en ese momento, también veremos el impacto social que tubo enese momento y nos daremos cuenta como fue que poco a poco se fueron formando las estructuras económicas actuales. Por otro lado también revisaremos cada uno de los modelos económicos que se utilizaron en durante este periodo y por cada modelo económico revisaremos las características de la sociedad en cada uno de los modelos económicos. Por ultimo hablaremos del modelo económico que utilizo elpresidente Adolfo Ruiz Cortines durante su periodo de gobierno, veremos sus aciertos y errores y las consecuencias que tubo en nuestro país.
El periodo de 1940 a 1970 fue un periodo de muchos cambios tanto en las estructuras sociales como en las estructuras económicas, ya que al principio de este periodo el país estaba pasando por un estado crítico por el hecho de que avía muy fluidez económica.Poco a poco las estructuras sociales se fueron desarrollando con forme fueron cambiando los gobernantes, en la época del Presidente Manuel Ávila Camacho fue cuando comenzó este proceso de ya que en este periodo la economía se comenzó a activar y la población comenzó a adquirir nuevos derechos y privilegios como los servicios de salud, aunque tubo uno que otro desacierto ya que en ese periodotambién al campesino se le fue despojado de sus tierras debido a la reforma agraria y en este periodo se instituyo el programa bracero. En el periodo de Miguel Alemán Valdez el país tomo un tipo de estructura social comunista, dentro de este proceso también se comenzó el sindicalismo que tenia como objetivo principal el bienestar de cada uno de sus miembros, se creo el Instituto nacional Indigenista(INI) y se creo el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA); por otra parte debido a la industrialización el índice de migración del campo a la ciudad aumento considerablemente, pero también hubo un gran suceso que en ese periodo aumento de gran manera a la sociedad ya que en su periodo de gobierno el peso se devaluó y la economía del país decayó. En la época del presidente Adolfo Ruiz Cortines laeconomía se reactivo y con esto la sociedad comenzó a funcionar nuevamente; dentro de su periodo de gobierno se inicio un movimiento que se conoció como “El movimiento Magisterial” que fueron una serie de huelgas y movimientos sociales en los que participaron maestros, intelectuales, obreros y profesionistas, pero este movimiento fue reprimido por el gobierno de ese entonces; dentro de su gobiernotambién hubo otro suceso importante para la sociedad ya que Ruiz Cortines se comprometió en uno de sus discursos a otorgar el voto a la mujer. En el periodo del Presidente Adolfo López Mateos la promesa de Ruiz Cortines se llevo a cavo ya que se le otorgo el voto a la mujer, también durante su gobierno hubo represión contra los movimientos sociales y en su gobierno los sindicatos fueron iguales, enel 63 se creo la reforma electoral que dio cabida a la participación de las minorías en la formación de la voluntad legislativa y que también tubo por objetivo el cambiar la imagen de autoritarismo y cambiarla por la de la flexibilidad en el sistema político. Otro suceso dentro de su gobierno que fue de importancia fue la creación de la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito que hasta lafecha se siguen utilizando y la creación del ISSSTE. Por ultimo dentro de las estructuras sociales veremos a uno de los presidentes más duros que tubo nuestro país ya que su política de gobierno estaba basada en el autoritarismo y es nada mas que el Presidente Gustavo Días Ordaz, dentro de su gobierno la sociedad comenzó a tener una mejor fluidez económica ya que en su periodo de gobierno fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hechos Y Fenomenos Que Impactaron A La Sociedad Mexicana
  • La educación en México durante 1940-1970
  • Periodos presidenciales en méxico de 1940 a 1970
  • Argentina Periodo 1940- 1970 Contextualización
  • Hecho relevate durante 1920 1970
  • México en el siglo XX: periodos presidenciales 1940
  • Tragicomedia Mexicana La Vida De Mexico De 1940 A 1970
  • La educación durante el periodo de la revolución mexicana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS