Hegel
ilustrado y una religión griega popular.
El sistema filosófico de Hegel, se apoya en tres aspectos fundamentales: primero, laLógica o el ser en sí; expone la esencia del Absoluto en sí misma; tradicionalmente, esto correspondía a la metafísica; pero, para Hegel todo lo racional es real y todo lo real es racional, por tantoMetafísica y Lógica son lo mismo. Segundo, la naturaleza o el ser otro; define el Absoluto como pensamiento que se piensa a sí mismo, es decir, Dios; pero no el Dios cristiano trascendente, pues elAbsoluto de Hegel es el proceso de su propio devenir.
Tercero, la filosofía del espíritu o el ser que se piensa a sí mismo. Primeramente trata del espíritu subjetivo finito o antropológico: el almahumana, la conciencia y la mente o actividad del espíritu en sí. En seguida trata del espíritu objetivo: la cultura, las instituciones y las concreciones del espíritu humano en el derecho contractual ypenal, la capacidad para poseer, la familia, la sociedad civil y el Estado. Por último el saber absoluto del Absoluto o conciencia del espíritu finito de ser un momento de la vida del Absoluto, que selogra por la belleza que luce en el predominio de lo sensible sobre lo espiritual o en la armonía de los dos o en el predominio de lo espiritual sobre lo sensible, como en la poesía, la música o lapintura.
Otras maneras de alcanzar el Absoluto es el conocimiento religioso, por pensamiento no conceptual sino pictórico, representativo o fantasioso según las distintas religiones existentes: religiónnatural, religión de la individualidad espiritual, religión absoluta. En su Vida de Jesús, Cristo aparece como un predicador humano de presupuestos prácticos para la vida moral. Con los años Cristo...
Regístrate para leer el documento completo.