Heidegger Desain

Páginas: 10 (2344 palabras) Publicado: 24 de marzo de 2015
Rocío Azucena Holguín Campos
283902
M.E.S. Jorge Alan Flores
Textos Filosóficos

El dasein Heideggeriano contra el hecho literario.

“Yo diría que el síntoma de un gran poeta es contarnos algo que nadie nos había antes contado pero que no es nuevo para nosotros. Tal es la misteriosa paradoja que yace en el fondo de toda emoción literaria. Notamos que súbitamente se nos descubre y revela algo,y, a la par, lo revelado y descubierto nos parece los más sabido y viejo del mundo”

-José Ortega y Gasset

La literatura es el gran espejo de la humanidad. Ha sido dicho con anterioridad que se podrían eliminar todos los libros de historia y ésta podría ser reconstruida haciendo uso de los textos literarios. Es innegable que cada escritor escribe empapado de su personalidad, ese estilo único decada escritor, que los hace reconocibles más allá de su firma, esta a su vez impregnado de su entorno. Citando nuevamente a Ortega y Gasset “Yo soy yo y mis circunstancias”. En este sentido es tan imposible que un texto literario escape de su autor, de su influencia, como lo es para el autor escapar de su entorno, que inevitablemente lo moldea para ser lo que es.
Durante la historia de la filosofíaha habido numerosos acontecimientos que han afectado el pensamiento filosófico. Entre estos acontecimientos, el surgimiento de otros filósofos de los que muchos se han inspirado o tomado bases para filosofar. Creo que el dasein Heideggeriano (y muchas otras filosofías) está basado un poco en la filosofía de Aristóteles (ya que es uno de los principales filósofos), la cual, a su vez abarca en granmedida la filosofía de Ortega y Gasset. Además, el nazismo de Heidegger pudo ser un detonante para dedicarle tanto tiempo al ser del ser. “El dasein es la existencia, la realidad humana, el hombre se convierte en el fundamento de la ontología, el hombre o dasein no es el ser, sino el medio a través del cual se da o se abre el ser. Heidegger considera que éste no es una característica, es su propioser, significa que la naturaleza propia del dasein consiste en su existencia y no lo aprendido o conocido mediante categorías o conceptos, dasein es el ser en el mundo” (Ayala y Liñán)
Ortega y Gasset habla de lo que compone a un gran poeta, que viene a ser la habilidad de despertar en el lector (el lector que tiene la responsabilidad de descifrar el texto) el sentido de reminiscencia. Elreconocimiento del mundo de las ideas del que hablaba Platón al afirmar que no aprendemos, sino que recordamos.
Hablando de poesía, Heidegger en su texto “Hölderlin y la esencia de la poesía nos expone: “La poesía no es un adorno que acompaña la existencia humana, ni sólo una pasajera exaltación ni un acaloramiento y diversión. La poesía es el fundamento que soporta la historia, y por ello no es tampocouna manifestación de la cultura, y menos aún la mera "expresión" del "alma de la cultura".” Aquí comienza a dar indicios sobre la universalidad de la literatura.
Este efecto de la literatura, de la buena literatura en todo caso, es uno que en teoría se extiende a toda la humanidad, y es algo que pueden encontrar dos personas en común: el gusto por cierto autor o cierto libro que les ha despertadoun sentimiento similar. Razón por la cual la buena literatura se extiende a lo largo del mundo, rompiendo barreras geográficas, de lenguaje y culturales, pues la buena literatura habla a todas las personas porque las conecta en su núcleo: su humanidad.
Esta humanidad es el elemento que nos une a todos los hombres y mujeres sin importar los elementos que parezcan separarnos, pues aunque seamosdiferentes en apariencia, somos esencialmente un solo organismo gigantesco que responde a los mismo tipos de estímulos: el temor a la muerte, la búsqueda del placer y el sentimiento de vacío existencial nos embarga a todos por igual y es por esta razón que las buenas obras literarias tienen una voz para todos.
El vacío existencial al que me refiero es esa sensación que tenemos de vez en cuando de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Heidegger
  • Heidegger
  • Heidegger
  • heidegger
  • Heidegger
  • HEIDEGGER
  • Heidegger
  • Heidegger

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS