helado
DIVISION DE INGENIERIA QUIMICA Y BIOQUIMICA
INOVACION DE ALIMENTOS 1
ELABORACION DE HELADO LIGHT
Proyecto
Profesora
CONSUELO MARTÍNEZ RUIZ
Alumnos
ANGUIANO PONCE BERENICE ESMERALDA
JUAREZ VIVEROS PATSI FANNY
TELLO SOTELO MIGEL
TORRES PALMA NANCY ALLIN
RESUMEN
Para el ser humano la alimentaciónrepresenta una acción vinculada con la ingesta
de alimentos, que tiene como fin, no sólo calmar el hambre o satisfacer el apetito, sino también suministrarse de nutrimentos que el organismo requiere para mantenerse en un buen estado de salud. Durante la realización de este proyecto se buscó la manera de elaborar un helado que cumpliera con lo que especifican las Normas Oficiales Mexicanas paraeste tipo de productos, y además fuera aceptado por las personas que nos rodean, dadas sus propiedades sensoriales como: textura, sabor, olor y color.
ANTECEDENTES
La elaboración de helados tanto a nivel nacional como internacional ha adquirido una importancia económica y social de singular importancia. Desde la antigüedad hasta nuestros días el consumo de helados experimentó cambios entrelas clases sociales. Por ello se percibe como un negocio rentable y fructífero ya que el estilo de vida de la gente en la actualidad, ha llevado a crear alimentos funcionales los cuales se enriquecen con sustancias que van desde las vitaminas, hasta los ácidos grasos esenciales; a través de los años los alimentos han ayudado al hombre a consumir e ingerir más nutrientes.
Los principales componentesque el helado aporta a la alimentación están dados por la leche y la crema, por lo que al consumir helados se deben tener en cuenta las ventajas y desventajas que tiene la leche, en particular lo relativo al contenido de grasas saturadas, lactosa y aporte energético; no obstante el helado integrado a nuestra dieta correcta es una alternativa más para dar variedad a la alimentación, aunqueactualmente uno de los problemas a los que se enfrenta nuestro país es el de la enfermedad denominada Obesidad.
En este trabajo se busca hacer un helado nutritivo y funcional, que sea un producto saludable y atractivo para el consumidor.
OBJETIVO GENERAL
Elaborar un helado light que sea nutritivo, funcional y de calidad, con fuentes ricas en fibra, disminuyendo la cantidad de azucares y grasas.OBJETIVO ESPECIFICO
Crear un helado con altas propiedades nutritivas, bajo en grasas y glucosa,
con contenido de fibra
Estudiar diferentes posibilidades para formular una base para helado con un contenido calórico bajo.
Mantener las propiedades principales de dicho producto como lo son la consistencia, color, olor y sabor.
Utilizar un proceso manual en donde se emplen en sumayoría productos naturales y fáciles de conseguir.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La mayoría de los helados, que existen en el mercado contienen un alto contenido en carbohidratos y lípidos, lo cual promueve la aparición de enfermedades que afectan hoy en día a la mayoría de la población, como lo son la obesidad y la diabetes que van deteriorando la calidad de vida de las personas.
Por ello sedecidió realizar una alternativa de dicho producto, el cual cumpla con ciertas características que ayudarán a que este problema se vea disminuido poco a poco.
MARCO TEORICO
Los helados son alimentos producidos mediante la congelación con o sin agitación de una mezcla pasteurizada compuesta por una combinación de ingredientes lácteos pudiendo contener grasas vegetales, frutas, huevo y susderivados, saborizantes, edulcorantes y otros aditivos alimentarios. Esta definición sigue vigente en la NORMA Oficial Mexicana NOM-243-SSA1-2010. Productos y servicios. Leche, fórmula láctea, producto lácteo combinado y derivados lácteos.
Disposiciones y especificaciones sanitarias. Métodos de prueba. Como se puede ver, la Norma Oficial Mexicana de 1993 y por ende del 2010 aceptan la...
Regístrate para leer el documento completo.