Helen Keller y el mundo de los sentidos
Reflexión:
Para conocer el mundo no hacen falta ojos, hace falta corazón. Podremos tener los recursos, pero
si no tenemos ese algo que nosimpulse a estar abiertos, ante todo, difícilmente aprendemos algo.
El agua se escurrirá entre las manos y no podremos beber de la fuente del conocimiento. A veces
las verdades quedan cortasante hechos contundentes. Creemos que si nos falta algo ya no
podremos armar el rompecabezas de la vida. ¡Qué mentira tan grande! El ser humano es tan
complejo y tan grandioso que olvidamosque los llamados “cinco sentidos” son tan sólo una
parodia que apenas si llegan a representar un pequeño pedazo a través del que podemos conocer
el mundo. Helen Keller representa unverdadero valor de la personalidad. Una persona que
siendo sorda y ciega llegó no solamente a valerse por sí misma, sino que llegó, incluso, a conocer
más que los demás. Algo que debehacernos pensar, reflexionar, y considerar seriamente que
somos muy poco y podemos ser más.
La obra de Helen Keller nos muestra la vida de una persona que sumida en las tinieblas de laincomprensión, en el mundo de la obscuridad, supo dar los pasos para llegar a comprender que
no todo está perdido cuando falta algo. Y que incluso, el carecer de algo, puede ser motivo y
causade nuevas actitudes que nos lleven a un mejor conocimiento de la persona y de nuestros
semejantes. Helen Keller es una figura que representa un gran valor entre los humanos. Una
personallena de fe, esperanza y optimismo. Su condición de ciega, sorda y muda no representó
para ella obstáculo alguno para querer saber, desear aprender y tratar de conocer el mundo. Y
así,no obstante su mundo de obscuridad, Helen se sobrepuso para enseñar al mundo que no todo
está perdido cuando se tiene fe y esperanza. Un ejemplo para todos que nos dejó, Helen Keller.
Regístrate para leer el documento completo.