hematologia

Páginas: 43 (10634 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
EMBRIOLOGIA DEL APARATO URINARIO (1)
El aparato urinario y aparato genital van a provenir de un pliegue mesodérmico común (mesodermo intermedio)
FORMACION DE LA UNIDAD EXCRETORA
Se forma al comienzo de la cuarta semana
Desde el mesodermo pierde contacto con el somita y forma cúmulos celulares dispuesto segmentariamente llamados nefrotomas
REGIONES TORÁCICA, LUMBAR Y SACRA
A. Pierde sucontacto con la cavidad celómica
B. Desaparece la segmentación
C. Forma dos , tres y a veces más túbulos excretores
El mesodermo no segmentado forma los cordones nefrógenos
SISTEMAS RENALES
Durante la vida intrauterina en el ser humano se forma 3 sistemas renales diferentes que en secuencia de craneal a caudal son :
PRONEFROS rudimentario
MESONEFROSBreve tiempo al comienzo del periodo fetal
METANEFROS Riñón permanente
PRONEFROS:
En el embrión humano el pronefros está representado por 7 a 10 grupos celulares macizos, dispuestos en la región cervical, los primeros grupos forman nefrotomas vestigiales que experimentan regresión antes de originarse los más caudales y hacia el final de la 4 semana handesaparecidos
MESONEFROS:
Derivan del mesodermo intermedio de los primeros segmentos torácicos superiores a lumbares superiores , a comienzo de la 4 semana de desarrollo ,aparecen los primeros túbulos los excretores del mesonefros luego forman un S y adquieren un glomérulos en extremo distal en este sitio el túbulo forma la capsula de bowman.
METANEFROS O RIÑON PERMANENTE
Durante la quinta semanade desarrollo aparece un tercer órgano urinario, el metanefros o riñón definitivo, sus unidades excretoras se desarrollan a partir del mesodermo metanefrico
EL BROTE URETERAL FORMA:
1. URETER
2. PELVIS RENAL
3. CALICES MAYORES Y MENORES
4. 1 A 3 MILLONES DE TUBULOS COLECTORES
Sistema excretor
Cada túbulo colector neoformado está cubierta en el extremo distal por la llamada caperuza detejido metanèfrico, por influencia inductora del túbulo, las células del tejido de la caperuza forman pequeñas vesículas, las vesículas renales, las cuales a su vez originan túbulos más pequeños.
Estos túbulos, junto con los ovillos capilares llamados glomérulos, forman las nefronas o unidades excretoras. El extremo proximal de la nefrona constituye la cápsula de Bowman incluida profundamente en elglomérulo. El extremo distal desemboca en uno de los túbulos colectores, estableciendo así un pasaje del glomérulo a la unidad colectora. El alargamiento continuo del túbulo excretor da como resultado la formación del túbulo contorneado proximal, el asa de Henle y el túbulo contorneado distal. En consecuencia, el riñón tiene dos orígenes, diferentes en su desarrollo:
a) El mesodermo metanèfrico,que proporciona las unidades excretoras.
b) El brote ureteral que da origen al sistema colector.
En el momento del nacimiento los riñones tiene aspecto lobular. En el curso de la infancia desaparece la lobulaciòn como consecuencia del desarrollo de las nefronas.
Posición del Riñón
En una etapa inicial los riñones están situados en la pelvis y más tarde se desplazan hacia una posición en elabdomen algo más craneal, esto es ocasionado por la disminución de la curvatura del cuerpo , así como por el crecimiento de éste en las regiones lumbar y sacra, el metanefros recibe irrigación de la rama ilíaca de la aorta. Durante su ascenso hasta el nivel abdominal es vascularizado por arterias que nacen de la aorta a niveles cada vez más altos. Los vasos inferiores generalmente se degeneran,tales como dos o tres arterias renales supernumerarias, por persistencia de los vasos embrionarios.
Función del riñón
El metanefro o riñón definitivo adquiere función al término del primer trimestre del embarazo. La orina es emitida hacia la cavidad amniótica y se mezcla con el líquido amniótico. Este líquido es tragado por el feto y llega al aparato intestinal, donde es absorbido hacia la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hematología
  • Hematologia
  • Hematologia
  • hematologia
  • Hematologia
  • Hematología
  • Hematologia
  • hematologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS